PROGRAMA DE CONTROL DE RUIDO, POLVO Y CAIDA DE MATERIALES HACIA LAS COMUNIDAD VECINA CONSTRUCTORA
Enviado por Andres Alonso • 23 de Junio de 2022 • Documentos de Investigación • 2.030 Palabras (9 Páginas) • 78 Visitas
LOGO EMPRESA | PROGRAMA DE CONTROL DE RUIDO, POLVO Y CAIDA DE MATERIALES HACIA LAS COMUNIDAD VECINA CONSTRUCTORA | PG-SEG-DPR Versión: 1 Fecha Elaboración: |
REGISTRO DE CHARLA TRABAJADOR NUEVO
MEDIDAS DE MITIGACION DE RUIDO, POLVO, CAIDA DE MATERIALES Y CUIDADO DE ESPACIOS PUBLICOS OBRA :___________________
Tabla de actividades de mitigación de agentes basado en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, en su Capítulo 8, sobre “FAENAS CONSTRUCTIVAS” y artículos 5.8.3 en adelante:
AGENTE | MEDIDAS DE MITIGACION | FECHA DE CIERRE |
RUIDO | AISLACION DE RUIDO, HERRAMIENTAS ELECTRICAS EN LOS PISOS INFERIORES | CADA VEZ |
HORARIOS DE TRABAJO DEFINIDOS 08:00 A 18:00 | SIEMPRE | |
PROHIBICION DE TOCAR BOCINA A TODO VEHICULO QUE INGRESE A LA OBRA | CADA VEZ | |
CAPACITACION DE PERSONAL RESPECTO A MEDIDAS DE MITIGACION | CERRADO | |
LISTADO DE HERRAMIENTAS EMISORAS DE RUIDO CON SU RESPECTIVO HORARIO DE USO | CADA VEZ | |
MURO DE HORMIGON POR TODO EL SECTOR COLINDANTE AL ESTABLECIMIENTO | 22-04-2018 | |
POLVO | COMPLEMENTAR CIERRE PERIMETRAL CON MALLA RASCHEL | CERRADO |
ACTIVIDADES CON HUMECTACION, ESPECIALMENTE QUE IMPLIQUEN POLVO EN SUSPENSIÓN | CADA VEZ | |
UTILIZACION DE EQUIPO DE ASPIRACION INDUSTRIAL PARA LABORES DE PULIDO | CADA VEZ | |
AISLACION DE RUIDO, HERRAMIENTAS ELECTRICAS EN LOS PISOS INFERIORES | CADA VEZ | |
HORARIOS DE TRABAJO DEFINIDOS 08:00 A 18:00 | SIEMPRE | |
CAIDA DE MATERIALES | PROHIBICION DE TOCAR BOCINA A TODO VEHICULO QUE INGRESE A LA OBRA | CADA VEZ |
CAPACITACION DE PERSONAL RESPECTO A MEDIDAS DE MITIGACION | CERRADO | |
LISTADO DE HERRAMIENTAS EMISORAS DE RUIDO CON SU RESPECTIVO HORARIO DE USO | CADA VEZ | |
CUIDADO DE ESPACIOS PUBLICOS | MURO DE HORMIGON POR TODO EL SECTOR COLINDANTE AL ESTABLECIMIENTO | 22-04-2018 |
COMPLEMENTAR CIERRE PERIMETRAL CON MALLA RASCHE | CERRADO |
1.-INTRODUCCIÓN:
Las faenas de construcción, por naturaleza productiva, presentan diversos agentes de riesgos de los cuales el ruido, polvo y la caída de materiales pueden generar más que molestias hacia las comunidades vecinas, quedando propensos tanto a daños materiales como a daños físicos. El siguiente plan está enfocado a reconocer las distintas actividades que generen estos tipos riesgos, para luego evaluar, planificar y entregar las correctas medidas preventivas y de mitigación
Por lo tanto, el presente plan tiene como objetivo, mitigar los efectos del ruido, polvo y caída de materiales, generado por las actividades propias de la construcción, para salvaguardar la salud y el confort de los participantes del proyecto y de la comunidad colindante a la edificación en proceso.
La eliminación o reducción de estos agentes de riesgo en el lugar de trabajo no es meramente una responsabilidad legal de las empresas, sino que responde igualmente a los intereses comerciales de una organización y la comunidad. Cuando más seguro y saludable sea el entorno, mejor serán las relaciones con las comunidades vecinas.
2.-OBJETIVO
Proteger la salud de nuestros vecinos expuestos a ruido, polvo y caída de materiales. LA EMPRESA____________________, así mismo se compromete también a un nivel ambiental, es decir, de la comunidad que se encuentre colindante a la faena de producción ubicada en_________________________. A través de la implementación de un plan de trabajo que establezca los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros, planificación, ejecución, evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional en con la finalidad de controlar los agentes de riesgos en lugares de trabajo y así evitar el deterioro de la salud de nuestros trabajadores, vecinos y medio ambiente.
3.- OBJETIVO ESPECIFICO
Establecer un plan de mejoramiento de condiciones de trabajo con acciones concretas en la disminución y/o eliminación de las emisiones de Ruido, Polvo y Caída de materiales en las actividades de trabajo que afecten la salud de las comunidades vecinas, definiendo los controles de ingeniería y controles administrativos, siendo el foco principal el bienestar de la comunidad.
4.-CAMPO DE APLICACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN
El presente plan de mitigación de riesgos contra el ruido, polvo y caída de materiales, es para la comunidad vecina de _________________y edificios colindantes, donde se encuentra la siguiente faena de la Empresa LA EMPRESA____________________.
Faena: Obra _________________.
Ubicación: Calle ______________________
Arquitecto: Marcelo Meniconi Brito.
Administrador de Obra: ________________
Jefe de Obra _________________.
Departamento de prevención de riesgos: __________________
5.- DIAGNÓSTICO
EVALUACION DE LOS RIESGOS
El grado y tipo de evaluación dependerá del ámbito y magnitud del problema en el lugar, pero deben tomarse en consideración todos los riesgos provocados.
PRINCIPALES ELEMENTOS DE UNA EVALUACION DE RIESGO
...