PROGRAMA MANEJO DE PLAGAS
Enviado por dasypaticia090 • 11 de Enero de 2018 • Trabajo • 2.965 Palabras (12 Páginas) • 297 Visitas
PROGRAMA INTEGRADO DE PLAGAS
CONTENIDO
Pagina
I. CONTROL DE REVISIONES 1
II. CONTROL DE COPIAS 2
III. CONTENIDO 3
1. OBJETIVOS 4
1.1 OBJETIVO GENERAL 4
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
2. ALCANCE 5
3. DEFINICIONES 5
4. REFERENCIAS 8
5. INTRODUCCIÓN 8
6. RESPONSABLE 9
7. RELACIONES 9
8. DESARROLLO 9
8.1 DIAGNOSTICO Y/O INSPECCIÒN 9
8.2 IDENTIFICACION DE LA PLAGA 11
8.3 PREVENCIÓN 12
8.4 SEGUIMIENTO, EVALUACION Y MEJORA DEL PROGRAMA DE CONTROL DE PLAGAS 15
8.5 VERIFICACION DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION 15
9. ARCHIVO Y REGISTROS 16
10. APENDICES Y ANEXOS 16
ANEXO 1 PLANO DE INSTALACIONES 17
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar e implementar un conjunto de actividades programadas con el fin de evitar la aparición y proliferación de plagas que causen daños a la infraestructura, materias primas, producto terminado, contaminación en equipos, ataques a personas; ya sean visitantes o personal de la empresa, mediante la implementación de medidas físicas (Locativas), mecánicas y químicas según Resolución 2674 de 2013.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar todos los posibles riesgos para tomar las medidas necesarias que lleven al control y minimización de la presencia de plagas en las instalaciones de
- Establecer un procedimiento que forme los lineamientos del Programa de Control de Plagas en la empresa, con el fin de mantener las instalaciones libres de posibles focos de contaminación.
- Llevar un registro que permita evaluar y verificar la efectividad de las labores de control de plagas en
- Tomar medidas preventivas y una vez estas no sean eficaces tomar medidas correctivas sobre los focos de plagas que se detecten después de hacer seguimiento de efectividad del programa.
ALCANCE
Este programa aplica a todas las áreas de la empresa (Área de recepción de Materia prima, área de limpieza y desinfección, canastilla y frutas, área de producción, área de secado, área de empaque, área social, vistieres, baños, oficinas incluyendo Techos, paredes, puertas, tejas, cerchas de
DEFINICIONES
AMBIENTE
El entorno, incluyendo el agua, aire y el suelo, y su interrelación, así como las relaciones entre estos elementos y cualesquiera organismos vivos.
ANTÍDOTO
Sustancia capaz de neutralizar un tóxico (veneno) o de combatir sus efectos.
APLICACIÓN
Toda acción efectuada por personal idóneo vinculado o no a una empresa, tendiente a controlar o eliminar plagas con sustancias químicas o biológicas oficialmente registradas y de uso autorizado, empleando técnicas, equipos y utensilios aprobados por las autoridades de salud y el Instituto Colombiano Agropecuario.
APLICADOR
Toda persona natural o jurídica dedicada a la aplicación de plaguicidas.
AREA DE APLICACIÓN
Todo lugar donde se aplican los plaguicidas con fines sanitarios
CONTAMINACIÓN
Alteración de la pureza o calidad de aire, agua, suelo o productos, por efecto de adición o contacto accidental o intencional de plaguicidas
CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
El control integrado de plagas es una combinación de procedimientos en la cual se utilizan conjuntamente todo los medios a nuestro alcance, ya sean físicos, químicos o biológicos para combatir una plaga o una estrategia de control capaz de mantener especies nocivas por debajo del umbral de tolerancia, explotando en primer lugar los factores naturales de mortalidad y utilizando posteriormente métodos integrados de lucha (biológicos, físicos, químicos, etc.) compatibles con el medio ambiente y la salud pública.
EDIFICACIONES
Obras o construcciones destinadas a vivienda, educación, recreación, trabajo, actividades hospitalarias, carcelarias, u otras similares
INFESTACION
Es la presencia o multiplicación de plagas que pueden contaminar o deteriorar los alimentos y/o materias primas. Se refiere al número de individuos de una especie considerados nocivos en un determinado lugar.
INSECTICIDA
Sustancia empleada para matar toda clase de insectos. Puede ser líquida o en polvo.
INSECTO
Son una clase de animales invertebrados del grupo de los artrópodos, que se caracterizan por tener el cuerpo dividido en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen, respiran por tráqueas, tienen tres pares de patas y un solo par de antenas, de forma y dimensiones variadas, y sufren muchas transformaciones desde que salen del huevo hasta llegar a edad adulta.
...