PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS
Enviado por Alfonso maradiaga • 10 de Febrero de 2019 • Apuntes • 875 Palabras (4 Páginas) • 147 Visitas
Universidad Nacional Autónoma De Honduras[pic 1]
UNAH
Facultad/ Centro Regional Universitario: _______CURLA________________________________
Departamento: __________ADMINISTRACION DE EMPRESAS___________________________
Carrera: _______________ADMINISTRACION DE EMPRESAS____________________________
PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS
Datos generales de la asignatura | |||
Código y Nombre del Espacio de Aprendizaje: | DAE – 510 Fundamentos de Calidad Total | Período Académico: | Primero |
Requisitos: | DAE -405 Empresas y Derecho CE- 094 Métodos y Técnicas De Investigación | Nombre del docente: | Msc. Gustavo Enrique Hernández Marín |
C.A | 22 Alumnos | Horario de tutoría: | |
Horas Semanales | 4 | Horario de consulta: | 09.00 am a 10 am todos los Miércoles |
Sección: | 07.00 am | Modalidad | Presencial |
Presentación del Espacio del Aprendizaje: (Breve descripción del Espacio de Aprendizaje en relación al plan de estudio)
Esta asignatura permitirá al estudiante se introduzca en la nueva cultura de la calidad total brindándoles conocimientos básicos para reconocer la importancia de la filosofía de la calidad y prepararlo para implantar el proceso de mejoramiento continuo de competitividad empresarial.
[pic 2]
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN OBJETIVOS
ASIGNATURA: __________FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL_____
Calendarización por semana | Objetivos | Contenidos | Metodología | Estrategias de Aprendizaje | Recursos y Medios | Actividades y Criterios de Evaluación | Bibliografía Sugerida |
28/01/2019 a 31/01/2019 04/02/2019 a 07/02/2019 11/02/2019 a 14/02/2019 18/02/2019 a 21/02/2019 25/02/2019 a 28/02/2019 04/03/2019 a 07 /03/2019 11/03/2019 a 14/03/2019 18/03/2019 a 21/03/2019 25/03/2019 a 28/03/2019 01/04/2019 a 04/04/2019 08/04/2019 a 11/04/2019 |
Definir y entender con claridad los conceptos de Fundamentos de la Calidad Total y sus componentes. Reconocer la importancia de gestionar la Calidad en la empresa. Determinar el valor de una norma en la implementación de un Sistema de la calidad. Comprender el proceso de implementación de un sistema de calidad. Tomar conciencia del valor del control, el aseguramiento y el mejoramiento continuo de la calidad en la empresa | Filosofía básica de la calidad. El proceso de mejoramiento hacia la calidad total. La certificación de la Calidad Total y los procesos El liderazgo para la calidad.
Las herramientas de la Calidad Total y sus interpretaciones Cultura Organizacional para la calidad. Desarrollo de personal. La participación del personal en la organización El trabajo en equipo. Relación con la calidad con otras ramas científicas Enfoques a los clientes. Relación con los proveedores La Calidad Total en nuestro país Honduras | Clases teóricas y prácticas. Trabajo en equipo. Exposiciones magistrales. Lecturas complementarias. Investigaciones en diferentes empresas. | Después de haber estudiado la asignatura de Fundamentos de la Calidad Total se espera que el estudiante tenga: Capacidad crítica y autocrítica. Compromiso ético en el trabajo. Capacidad para la toma de decisiones. Capacidad de trabajar en equipo, tanto de temas específicos de la materia como multidisciplinares. Creatividad e iniciativa para realizar trabajos prácticos. Visitas Técnicas a Empresas para una mejor comprensión de las teorías. | Libro de texto. Computadora. Data Show Pizarra Marcadores Revistas o Documentales Empresariales Aula Climatizadas Audiovisuales | Asistencia mínima al 70% de las clases. El equivalente al 30% de inasistencia pierde el derecho de realizar la prueba, sin derecho a rendir examen de reposición. Asistencia obligatoria a todos los parciales programados. Obtener un promedio igual o superior al 65% para su promoción. | Fundamento de Calidad Total (José Ángel Maldonado) Calidad Total de Humberto Pulido Gestión de la Calidad Total Un texto Introductorio Paul James Otros libros de referencias: Reingenierías Control Estadístico de Calidad Control de Calidad |
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
...