PROYECTO CENTRO COMERCIAL
Enviado por leozario • 17 de Octubre de 2013 • 2.235 Palabras (9 Páginas) • 1.142 Visitas
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
I.I Planteamiento del Problema…………………………………………………...…………… 4
I.II Definición del proyecto………………………………………………………….…………… 5
I.III Definición de Usuarios………………………………………………………….…………… 5
I.IV Definición de Tipo………………………………………………………………..…………… 5
I.V Objetivos Generales……………………………………………………………….…………… 6
I.V Objetivos Particulares…………………………………………………………….…………… 6
-Funcional……………………………………………………………………………………… 6
-Formal…………………………………………………………………………….…………… 6
-Espacial…………………………………………………………………………..…………… 7
-Económico……………………………………………………………………….…………… 7
-Cultural………………………………………………………………………………………… 7
I.VI Análisis del terreno……………………………………………………………………………. 8
I.VII Justificación……………………………………………………………………………………. 10
CAPITULO II
MODELOS ANÁLOGOS
II.I CENTRO COMERCIAL GRAN PLAZA. …………………………………………………... 12
- Análisis Formal…………………………………………………………………………..…… 12
-Análisis Funcional…………………………………………………………………………..… 14
-Análisis Constructivo………………………………………………………………………….. 15
II.II CENTRO COMERCIAL ZENTRALIA ……………………………………………………… 16
- Análisis Formal…………………………………………………………………………..…….. 16
-Análisis Funcional…………………………………………………………………………..… 17
-Análisis Constructivo………………………………………………………………………….. 18
II.III CENTRO COMERCIAL…………………………………………………………………………. 19
- Análisis Formal…………………………………………………………………………..…….. 19
-Análisis Funcional…………………………………………………………………………..… 20
-Análisis Constructivo………………………………………………………………………….. 22
II.IV ANALISIS ESPACIAL DE MODELOS ANALOGOS…………………………………… 23
CAPITULO III
PROGRAMA ARQUITECTONICO
III.I PROGRAMA ARQUITECTONICO
III.II TABLA DE AREAS
CAPITULO IV
SINTESIS CREATIVA
IV.I DIAGRAMAS DE FLUJO
IV.II ZONIFICACION
I.I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente podemos ver que la ciudad de Mazatlán carece de una distribución equilibrada con respecto a los centros comerciales existentes, la ciudad ha crecido rápidamente en estos últimos años y las colonias que se encuentran cerca de santa fe y por lo cual considero que es necesario construir otro centro comercial dentro de la ciudad, tanto para beneficio de los ciudadanos al permitirles ahorrarse un tiempo considerable viajando en el transporte urbano hacia los centros comerciales mas famosos, Gran Plaza y Plaza el Mar, también para mejorar el crecimiento de la ciudad y la distribución de equipamiento urbano en la ciudad, además, construir un centro comercial no solamente beneficiara a los ciudadanos que habitan cerca de Santa fe, si no también el área económica de Mazatlán y el aspecto de la seguridad, puesto que al tener un lugar donde pasar el tiempo, convivir sanamente se reduce el contacto que hay entre la delincuencia y los jóvenes de la ciudad actualmente.
De acuerdo a ArqHyS la distribución es un factor importante en la función dentro del proceso económico total de una ciudad, ya que una mala distribución en la ciudad provoca o que existan espacios dedicados al comercio deshabitados por la gran distancia que deben recorrer o sobrepoblados ya que son pocos este tipo de espacio, una buena distribución del equipamiento urbano en la ciudad permite que exista un espacio en el que te podrás mover con facilidad; aplicando esto a la ciudad de Mazatlán se aprecia que solo 2 centros comerciales son los mas visitados tanto por los ciudadanos, como también por los turistas, y por lo tanto en los fines de semana y en periodo vacacional estos espacios se llenan de gente que la mayoría de ocasiones no te deja avanzar hacia esa tienda a la que quieres ir.
En base a un análisis sobre el factor de la distribución de los diferentes equipamientos urbanos y los únicos centros comerciales actuales en la ciudad, que yo he realizado, seleccioné un terreno que tendrá influencia directa sobre las siguientes colonias: inf. Conchi, villas del rey, y una influencia menor en aquellas colonias que tomarían de 20 a 30 minutos llegar hasta aquí.
I.II DEFINICION DEL PROYECTO
Un centro comercial es un lugar provisto de instalaciones y equipamiento favorable para realizar la compra de comida de la semana, como también la vestimenta y el calzado; convivir con tu familia y/o amigos, este tipo de espacio se adecuan a las necesidades de la población.
La mayoría de los centros comerciales cuentan como mínimo con una tienda ancla, un espacio destinado para comer, instalaciones recreativas tanto para niños como jóvenes.
Según la enciclopedia de Arquitectura Plazola Las características estéticas de un centro comercial han estado determinadas fuertemente
...