PROYECTO DE ADAPTACION
Enviado por Fabiess • 14 de Mayo de 2015 • 3.547 Palabras (15 Páginas) • 172 Visitas
II. JUSTIFICACIÓN :
Se aplicara la Lista de Cotejo para conocer con que conocimientos y actitudes ingresan los niños y niñas de la I.E. con los resultados se realizará una interpretación y valoración de la situación en que se encuentran, los resultados nos van a permitir dar a conocer en porcentajes el diagnóstico del nivel de aprendizaje de los estudiantes y establecer las metas a lograr en el presente año escolar con una adecuada programación y ejecución de las acciones educativas en función de los intereses, necesidades, nivel de madurez y problemas específicos de los educandos.
III. PRE PLANIFICACIÓN DOCENTE :
¿QUE HARE? ¿COMO LO HARE? ¿QUE NECESITARE?
Estimular con acciones variadas a la adaptación de los estudiantes a la institución educativa.
• Utilizando diferentes estrategias motivadoras de juegos, técnicas grafico plásticas, rondas. • Material para técnicas grafico plásticas
• Material de educación psicomotriz.
• Sectores del aula.
• Papel sabana
• plumones
Aplicar la lista de cotejo para conocer el nivel de aprendizaje y los conocimientos que traen los estudiantes de sus hogares. • Aplicando los ítems seleccionados para la edad.
• A través de actividades lúdicas y de entretenimiento.
• Haciendo un consolidado de los resultados. • La lista de cotejo
• Elementos del entorno.
• Juegos, rondas.
• Material elaborado para la aplicación de la lista.
IV. SEMANA DE ADAPTACIÓN A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
MOMENTOS
ESTRATEGIAS RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS TIEMPO PREVISTO
DIA LUNES 10 DE MARZO DEL 2014
INICIO RECEPCION DE BIENVENIDA: La profesora y auxiliar saludan a los niños, niñas y PP.FF.
A medida que los niños van llegando la docente saluda a cada uno poniéndole un distintivo con su nombre.
Se les invitara a explorar los diferentes materiales propuestos en el aula Solapines con sus nombres
Sectores del aula 8:00 A 8:30
DESARROLLO Participan de la apertura del año escolar, cantan el himno nacional, escuchan las palabras de bienvenida del Subdirector y profesores a cargo.
En el aula: con los niños se realizara un circulo para darle la bienvenida y presentarme como docente.
Se ponen de pie y cantamos:
Palo palito palo
Palo palito si
Un palito se me ha perdido
Dime quien esta aquí ……..
Invitamos a los niños que nos digan su nombre.
Se busca la participación de algunos padres: Hola mi nombre es………… y soy el papá o mamá de………………….
Comentan sobre lo realizado
Realizamos la dinámica del abrazo de oso:
La docente explica la dinámica, se establecen las normas para realizarla caminan alrededor del aula ante la indicación de la maestra paran y se abrazan solo tocándose los hombros, siguen caminando cuando la docente indica abrazo de oso, se dan un fuerte abrazo tocándose las espaldas efusivamente.
Se dicen sus nombres, cuando la profesora indica los niños presentan a sus parejas.
Manifiestan su agrado o desagrado por la dinámica y el cumplimiento de las normas establecidas para la dinámica.
Comparten la hora de los alimentos, se colocan las mesas en semicírculo.
Dinámicas
Canciones
Loncheras y alimentos
Platos
Vasos
8:35 A 10:00
FINAL Hacemos un recuerdo de lo realizado
Nos despedimos de los niños y padres
Invitamos a regresar al día siguiente para hacer cosas nuevas y seguir pasándola bien con entretenimiento y diversión.
Se preparan a salir en forma ordenada, reciben el souvenir que la docente les preparo. Dialogo
Souvenir 9:30 A 10:30
DIA MARTES 11 DE MARZO DEL 2014
INICIO
Se saluda a los niños, niñas y padres de familia.
Se les invita a utilizar los sectores del aula, a jugar con los materiales.
Al terminar dejan las cosas en su lugar, comentan sobre lo realizado. Solapines con sus nombres
Sectores del aula
DESARROLLO
Juegan el rey manda, obedecen consignas: El rey manda…………….
Dialogan: ¿Quién les mando hacer tantas cosas? ¿Fue fácil? ¿Por qué le obedecen al rey? ¿Qué utilizan los reyes en la cabeza?¿Conocen algún rey? ¡Les gustaría ser reyes y reinas?
Se propone realizar para cada niño una corona
Se brinda la silueta de una corona en blanco, se proporciona variado material, los niños la decoran libremente.
Socializan sus trabajos terminados, la docente y padres ayudan a colocar la vincha corona a los niños y niñas.
Comparten la hora de los alimentos dinámica
cartulinas
papel oropel
material grafico
loncheras
8:20 a 10:30
FINAL Cantan la canción de los deditos
Este dedo es el papá,
Este otro es la mamá,
El más grande es el hermano
Con la nena de la mano
El chiquito va detrás
Todos salen a pasear.
Hacemos un recuento de lo realizado, manifiestan lo que sintieron.
Nos despedimos de los niños y padres.
Se preparan a salir en forma ordenada.
Canción
vinchas
10:30 a 11:00
DIA MIERCOLES 12 DE MARZO DEL 2014
INICIO Saludo a los niños, niños y padres de familia.
Se les invita a utilizar los sectores del aula, a jugar con los materiales, “leer cuentos con ayuda de sus padres”, utilizar material gráfico plástico.
Al terminar dejan las cosas en su lugar, comentan sobre lo realizado. Solapines con sus nombres
...