PROYECTO DE INVERSION” INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UNA BOTICA EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
Enviado por Gabriela Briceño Rodriguez • 5 de Junio de 2017 • Tarea • 4.334 Palabras (18 Páginas) • 372 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
[pic 1]
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
[pic 2]
[pic 3]
CURSO: ELABORACION DE PROYECTOS DE DESARROLLO
DOCENTE: JESUS CORONEL SOLIRROSAS
ESTUDIANTES:
- DELFIN PALACIOS ROSA
- GALLARDO COJAL DIANA
- GARCIA SALDAÑA CESI
- AYAY INFANTE FANY
- IZQUIERDO CHILON VERONICA
CICLO: “VII”
Cajamarca 2016
PROYECTO DE INVERSION” INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UNA BOTICA EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
PRESENTACION
Ante la creciente necesidad de atender a las personas que padecen de alguna enfermedad aunado al rápido creciente demográfico es lo que ha provocado una creciente demanda y son las razones que existen y existirán para que se sigan creando e instalando más boticas y pues más en la ciudad de Cajamarca se encuentra una población de 2600 habitantes que necesita de abastecimiento en salud más que todo porque antes de acudir a un centro de salud la población acude a una botica, ya sea por la atención más rápida que le brindan o por no tener un seguro integral de salud pero si bien es cierto existen muchas boticas pero no todas ofrecen un servicio de calidad a quienes atienden y son sus clientes y es en esta realidad que se encuentra las boticas en nuestra ciudad de Cajamarca.
Por ello mediante la instalación y puesta en funcionamiento de una botica queremos conocer el mercado al que se dirige nuestro proyecto para poder satisfacer sus demandas de los clientes de manera satisfactoria para todo el público que acuda. Por ello se analizar paso a paso todos los factores a tener en cuenta sobre todo porque lo que se quiere logar es ofrecer servicio al cliente de manera oportuna y de calidad a la población que acuda a la botica. Y brindar una amplia variedad de productos a si mismo todo lo k tiene que ver con la competencia para ofrecer un servicio bueno y asequible para todos por ello en la primera parte del proyecto se hará un estudio del mercado, siguiendo con la determinación del tamaño de proyecto y siguiendo con la localización del proyecto analizando y escogiendo un buen lugar para que este proyecto sea viable y se harán diseño del proceso productivo en cuanto a materiales insumos e infraestructura, etc. en los siguientes capítulos se hará un estudio de la organización del proyecto asimismo todos sus aspectos legales, obligaciones para poner en funcionamiento la botica se analizando las inversiones y financiamiento así como su estructura de costos y presupuestos y por último se tratara de la construcción de los estados financieros haciendo un balance en general en cuanto a perdidas y ganancias y por último se tratara la evaluación.
I.- ESTUDIO DE MERCADO
1.1-TIPOS DE MERCADO
Nuestro proyecto sería un mercado de competencia ya que existe una cantidad significativa de boticas actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular.
Pues aunque la inversión en cuanto a botica se dedican a vender productos para su salud de la población, si bien es cierto no venden productos iguales a los de los otros, pues los productos de uno u otro son diferentes por calidad, diseño, servicio en la venta, etc., haciendo que cada producto sea diferente de otro sin por ello deja de venta de productos para uso de consumo de los clientes.
1.2-SELECCIÓN DE MERCADO META
Los consumidores y clientes potenciales de los productos de botica que pretendemos comercializar serian inicialmente los habitantes de la ciudad de Cajamarca pero de los cuales solo serían la población desde 15 a 70 nuestros clientes potenciales ya que son los que se encuentran en edad productiva susceptible de ingresos y nuestros consumidores potenciales serian todos los habitantes de la comunidad de Cajamarca.
1.3-LA DEMANDA
La demanda de nuestro proyecto lo representamos por la población desde 15 a 70 años ya que son la población que se encuentra en edad productiva susceptible de ingresos representada desde el año 2010 hasta 2015 siendo en el año 2010 una población 216757 en el año 2013 son una población de 234667 y a diferencia del año 2015 aumento a una población de 246536.
Años | 15-70años | [pic 4] 5968(a) 5966(b) [pic 6] 5976© [pic 7][pic 8] 5947 (d)
5922 (e) |
2010 | 216757 | |
2011 | 222725 | |
2012 | 228691 | |
2013 | 234667 | |
2014 | 240614 | |
2015 | 246536 |
INEI-Compendio Estadístico departamental
Editado por alumnas de Enfermería del 7mo ciclo.
a) Tasa de crecimiento 5968/216757×100 = 0.03[pic 9]
b) Tasa de crecimiento 5966/222725×100= 0.03[pic 10]
c) Tasa de crecimiento 5976/228691×100= 0.03[pic 11]
d) Tasa de crecimiento 5947/234667×100= 0.03[pic 12]
e) Tasa de crecimiento 5922/240614×100 = 0.02[pic 13]
∑= 0.14
Tasa de crecimiento promedio: 0.14/5=0.03[pic 14]
1.4-LA OFERTA
La oferta está representada por todas las boticas que brindan entre ellas MIFARMA, INKAFARMA ARCANGEL, etc. que se encuentran en el mercado donde pretendemos localizarnos y ofrecen su servicio.
Oferta histórica de la provincia de Cajamarca[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
Año | N° de boticas | Población atendida por cada botica, al día. | Población atendida por cada botica, al año |
2010 | 192 | 12 | 4380 |
2011 | 216 | 25 | 9125 |
2012 | 229 | 32 | 11680 |
2013 | 234 | 45 | 16425 |
2014 | 243 | 50 | 18250 |
2015 | 256 | 60 | 21900 |
...