ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA


Enviado por   •  2 de Abril de 2017  •  Documentos de Investigación  •  5.152 Palabras (21 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 21

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

DE       AUDITORIA

BONILLA MORENO WILLIAN CAMILO

GOMEZ ORTIZ MAIRA ALEJANDRA

GUERRERO AVILA LINA PAOLA

PROFESOR ALEJANDRO ROMERO

AUDITORIA FINANCIERA

2015

BOGOTA, DC

INDICE

  1. INTRODUCCION __________________________________________________ PAG 3
  2. OBJETIVOS GENEREALES, ESPECIFICOS ____________________________ PAG 4
  3. CAPITULO 1: ANTECEDENTES DE LA NORMA________________________ PAG 5
  4. CAPITULO 2 : EJERCICCIO DE LA AUDITORIA EN LA PRACTRICA______PAG 14
  5. CAPITULO 3 ANALISIS DE LAS PRACTICAS DE AUDITORIA INDENTIFICADAS EN LA EMPRESA VS LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA_PAG18
  6. CONCLUSIONES________________________________________________   PAG 22
  7. BIBLIOGRAFIA__________________________________________________ PAG 23

  1. INTRODUCCIÓN

El proyecto de estudio de las normas de auditoría internacional se enfocará en el conocimiento y aplicación, de acuerdo a sus antecedentes  y el propósito que tiene cada una de ellas, mediante  el proceso de auditoría que debe realizar el auditor, según los términos estipulados en el contrato u orden de trabajo, el cual contiene las responsabilidades de cada una de las partes y las funciones que debe cumplir cada uno de ellos para obtener los resultados a través de evidencias y de esta forma emitir su opinión profesional.  

  1. OBJETIVOS

Objetivo General

Evaluar la implementación de las NIAS en Colombia y el papel del revisor fiscal en el proceso general de auditoria.

Objetivos Específicos

  • Conocer los antecedentes de las normas internacionales y determinar su aplicación a nivel nacional e internacional.
  • Determinar las funciones y responsabilidades del revisor fiscal en el proceso de auditoria
  • Definir el impacto de las NIAS en la práctica de la revisoría fiscal en Colombia

  1. ANTECEDENTES DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

        

  1. ANTECEDENTES DESDE EL NIVEL INTERNACIONAL

Las normas internacionales de auditoría fueron emitidas por el  IAASB y son reguladas en Colombia por  la ley 1314 de 2009, las cuales contienen los principios y procedimientos básicos y esenciales para el auditor.

  1. Objetivo de la auditoría a los estados financieros en el modelo internacional NIA

La auditoría a los estados financieros tiene como objetivo analizar cuidadosamente los registros contables realizados por las compañías con el fin de determinar si su situación financiera es razonable, a través de técnicas  y procedimientos  que debe desarrollar para soportar su dictamen donde puede encontrar fallas o errores en la elaboración de los mismos o posibles situaciones de fraude que afectan al ente económico.

  1. Línea de tiempo sobre los antecedentes

Año

Descripción

2009

El 13 de julio se expide la ley 1314, por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información en Colombia, se señala las autoridades competentes, el proceso para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento

2010

El 30 de Junio el CTCP presenta su primer plan de trabajo.

2010

El 22 de Diciembre se incorporan comentarios al plan de trabajo, el CTCP emite el Direccionamiento y un programa de trabajo.

2011

El 22 de Junio el CTCP publica el documento final de Direccionamiento Estratégico.

2011

El 10 de Octubre, El CTCP presenta el documento Propuesta de las normas de contabilidad e información financiera para la convergencia hasta estándares internacionales.

2012

El 27 de Diciembre Las entidades de regulación expidieron los decretos reglamentarios de la Ley 1314, el 2784 relativo al marco técnico para preparadores de información financiera del grupo 1 y el 2706 sobre el marco técnico normativo de información financiera para microempresas.

2013

El 29 de Agosto, Las entidades de regulación expiden el Decreto 1851, por el cual se reglamentó parcialmente la Ley 1314, en constancia al decreto 2784 de 2012.

2013

El 27 de Diciembre Las Autoridades de regulación expiden el Decreto 3019 el cual modifica el Decreto 2706 de 2012, sobre el marco técnico normativo de información financiera para microempresas, también el Decreto 3023 y 3024  con los cual modifica el Decreto 2784 de 2012,sobre el marco técnico normativo para preparadores de información financiera del grupo 1 y el Decreto 3022 con el cual la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para preparadores de información financiera del grupo 2

  1. Normas de auditoría internacional aplicadas a los estados financieros

De acuerdo a las siguientes normas internacionales de auditoría el auditor debe tener presente el alcance, responsabilidades y funciones.

  1. NIA 200 Objetivos y principios que rigen una auditoria de estados financieros

Esta norma internacional de auditoría se refiere a las responsabilidades a nivel global que tiene el auditor independiente al momento de realizar auditoria a los estados financieros.

Responsabilidad

El auditor tiene la responsabilidad global en la auditoría de estados financieros en:

  • Obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, que permita al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con un marco de información financiera aplicable
  • la emisión de un informe sobre los estados financieros, y el cumplimiento de los requerimientos de comunicación contenidos en las NIA, a la luz de los hallazgos del auditor.

Funciones

  • Verificar el marco  de información financiera contable en que deben presentarse los estados financieros
  • Recolectar las evidencias de auditoría para dar su opinión
  • Evitar dar una opinión errada lo cual es el riesgo de auditoria
  • Detectar riesgos en los procedimientos de los registros contables que conllevan a los estados financieros
  • Verificar la estructura de la preparación de los estados financieros
  1. NIA 210 - Acuerdo de los términos de encargo de auditoría

Esta norma internacional de auditoría tiene como propósito llegar a un acuerdo de las condiciones de trabajo de auditoría con las personas encargadas de la dirección de la empresa o gobierno corporativo, las cuales estipulan en un documento llamado carta de compromiso además de las responsabilidades del auditor y la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (301 Kb) docx (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com