PROYECTO DIDACTICO PRODUCTIVO “Estampas sin tiempo”
Enviado por Mariah Arganaras • 16 de Junio de 2019 • Trabajo • 668 Palabras (3 Páginas) • 76 Visitas
PROYECTO DIDACTICO PRODUCTIVO
INSTITUCION: Centro de Formación Profesional N° 1 Tucumán
NOMBRE DEL PROYECTO: “Estampas sin tiempo”
TRAYECTO FORMATIVO: Productor Textil Artesanal
AÑO LECTIVO: 2019
M.E.P.: Prof. María Antonia Argañaraz
FUNDAMENTACION:
El presente proyecto se propone la utilización y articulación de diversas técnicas en el armado de prendas y accesorios dando lugar a una línea de indumentaria moderna y al mismo tiempo única por su acabado artesanal. El empleo de materiales actuales en frivolite, encaje rumano, crochet irlandés, miñardi, macramé, randa tucumana y turca, la inserción de géneros de diverso tipo , la combinación de colores, tramas, texturas permiten el armado de piezas delicadas, atemporales.
Hoy, el mercado de la moda es exigente y ávido de originalidad. Busca practicidad, economía, sustentabilidad, estética. Las técnicas traídas desde tiempos remotos nos permiten colocar en el guardarropas actual el toque necesario para destacarse. Puntillas, galones, encajes, tramas de red, mallas, nudos insertados en vestidos de gala, blusas, chaquetas, chales, roanas, pashminas transforman la mirada y se convierten en tendencia. Al mismo tiempo implican un impacto muy conveniente desde el punto de vista de la oferta y la demanda en el mercado, sobre todo respetando la ley de talles para el acceso a esta línea por parte de todo público.
El trabajo con técnicas variadas permitirá a las alumnas descubrir, ensayar y crear dando espacio para nuevas propuestas.
OBJETIVO GENERAL:
Que las alumnas sean capaces de
Revalorizar las técnicas ancestrales de tejido aplicándolas en productos modernos de gran aceptación en el mercado
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Que las alumnas logren:
Aplicar las técnicas de tejido con diversos tipos de hilados
Combinar géneros y tramas tejidas con sentido estético
Producir piezas únicas a través del empleo de técnicas ancestrales de tejido.
Realizar prendas y accesorios cuidando su calidad
Experimentar con diferentes materiales buscando economizar recursos sin alterar la calidad del producto
Aplicar la ley de talles adaptando molderia y productos para buscar mayor aceptación.
Generar emprendimientos rentables con lo aprendido
ACTIVIDADES
ETAPA I
Presentación de videos, visitas a tiendas on line, catálogos, aplicaciones de internet, sitios web de las diferentes técnicas
Realización de muestras con distintos materiales.
Estudio de mercado con énfasis en preferencias de colores, y piezas comodín que permitan usarse en diferentes equipos y ocasiones.
...