PROYECTO ESCOLAR
Enviado por artu_ibarra • 21 de Agosto de 2014 • 726 Palabras (3 Páginas) • 192 Visitas
PROYECTO ESCOLAR
NOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela Secundaria General “Cuna de la independencia nacional”
MUNICIPIO: Dolores Hidalgo TURNO: Matutino CLAVE: 11DES0079I ZONA: 4
REGIÓN: 1- Norte
Misión: Formar personas con alto nivel académico, amplio desarrollo de creatividad, actitud crítica, capacidad de auto-aprendizaje con responsabilidad y compromiso; en su relación con la sociedad.
Visión: Llegar a ser una institución disciplinada y organizada, pero sobre todo articuladora para favorecer al máximo el desempeño académico de nuestros alumnos.
Valores: Compromiso con la sociedad, respeto, honestidad y liderazgo.
Diagnóstico: Como parte del arrojamiento de datos de detección de problemas presentados en la institución que no favorezcan el desarrollo del proyecto educativo escolar de Educación Básica, se llevó a cabo la aplicación de entrevistas dirigidas a los alumnos, maestros y padres de familia, con el propósito de identificar las causas generadoras del bajo nivel de desempeño por parte del alumnado de la institución.
A partir de los resultados obtenidos, se hizo un análisis de las respuestas de cada uno de los actores entrevistados:
a) Padres de familia: existe poco conocimiento del rendimiento académico y de su proceso de formación de los hijos, siendo éste un promotor a la idea de que “si a mis padres no les interesa a mí menos”, y “de todos modos mis padres ni se enteran”.
Otra cuestión, es el nivel de escolaridad de los padres de familia donde recae la poca participación de actividades curriculares y extracurriculares.
El poder adquisitivo por parte de los tutores o padres de familia, es decir el nivel socio-económicos de recursos.
b) Maestros: refieren a la indisciplina escolar que tienen los estudiantes dentro del salón de clases y fuera de él; contrastándolo con los resultados mostrados en el ciclo anterior, haciendo mención, que esto se debe a la función y postura que desempeña la subdirectora en la institución.
En otra cuestión, destacan el mal hábito de lectura e interpretación de textos de los alumnos.
c) Alumnos: el reporte disciplinario tiene como función sancionar aquellas conductas no adecuadas-presentadas en la institución; sin embargo, hoy en día se pudiera decir que los alumnos no le toman importancia a esta medida disciplinaria.
Otro aspecto a considerar es el nivel socio-económico de los alumnos, ya que algunos tienen que trabajar para el apoyo a su familia.
Componentes
• Atención a la disciplina
• Disminuir el ausentismo por parte de los alumnos
• Mal hábito por la lectura
¿Cómo afecta este problema a la institución?
R: Existe un bajo aprovechamiento académico por parte de los alumnos, lo que genera que la escuela
...