PRÁCTICA NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES PLANIFICACIONES
Enviado por Scott Ellwanger • 21 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 435 Palabras (2 Páginas) • 108 Visitas
[pic 1]
PRÁCTICA NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES
PLANIFICACIONES
TEE-040
Nombre de estudiante | : | |
Docente | : | |
Fecha | : |
Contextualización Curso
En este apartado deberá describir de manera objetiva y empleando lenguaje formal, las características de su curso, para entregar una visión general que permita contextualizar las planificaciones que presentará a continuación.
Les sugerimos describir los siguientes elementos:
- Composición del curso: señalando nivel, equipo de aula, cantidad de alumnos, diagnostico que presentan.
- Describir habilidades generales de los estudiantes: por ejemplo señalar si siguen instrucciones, seguimiento de rutinas diarias, interacción, comunicación, etc.
- Describir aspectos del ámbito de Comunicación Integral, Lenguaje, lectoescritura o cálculo (según corresponda) abordados dentro del aula: cómo se trabaja, qué se trabaja, etc. Mencionar todos los elementos observados en este periodo.
Planificación de Clase | |||
Nombre del Estudiante: | Fecha de Entrega: | ||
Ámbito/Asignatura/Sector: Matemáticas | Nivel o Curso: Laboral 1 | Semestre: Segundo | Horas: 45 minutos |
Objetivo General OA 07, Bases curriculares Resolver problemas rutinarios y no rutinarios en contextos cotidianos que incluyen dinero, seleccionando y utilizando la operación apropiada. | Objetivos Específicos Reconocer billetes y monedas en un contexto cotidiano. Identificar el valor del dinero contexto cotidiano. Demostrar el uso del dinero en un contexto cotidiano | ||
Secuencia didáctica | Recursos de aprendizaje | Evaluación (Procedimiento/ Indicador(es) de evaluación o logro) | |
Inicio Se comienza saludando a los estudiantes y preguntando como estuvo su día anterior, seguidamente se les da a conocer lo que se realizara en la clase y el objetivo a trabajar. Se activarán los conocimientos previos a través de un ppt interactivo con imágenes de billetes y monedas del país como sus respectivos colores, luego se les hace entrega de material concreto el cual son billetes y monedas plastificados, para luego deban asociar la imagen que visualizan en el ppt y levantar el dinero entregado correspondiente. Después se les explica la siguiente actividad, la cual consiste en enseñar el valor del dinero a través | Ppt interactivo Billetes y monedas plastificado | Indicadores referidos a conductas observables que esperan que sus estudiantes demuestren durante la actividad. Deben estar siempre en positivo, una conducta por indicador, debe ser algo concreto que el alumno realice. MINIMO 5 INDICADORES | |
Desarrollo PASO 2: Presentación de la nueva información Presentación y enseñanza del contenido de manera explícita. PASO 3: Práctica guiada.: ejercitación de la habilidad propuesta con apoyo del equipo de aula. PASO 4: Práctica independiente: ejercitación de la habilidad propuesta. | |||
Cierre PASO 5. Consolidación del aprendizaje: dar cierre a la temática trabajada así como evaluar lo que los estudiantes han comprendido luego de la actividad realizada.
|
...