Palabras Latinas
Enviado por liliagal • 16 de Marzo de 2015 • 1.469 Palabras (6 Páginas) • 313 Visitas
PALABRAS LATINAS
Locución
DEFINICIÓN
a.C
Antes de Cristo
a fortiori
Obligadamente
Ave Caesar, morituri te salutant
Ave, César, los que van a morir te saludan.
Ars longa, vita brevis
El arte es largo, la vida es breve.
Aquárium
Depósito de agua donde se conservan vivos animales o plantas.
Álbum
Libro en blanco para escribir poesías, sentencias o coleccionar firmas y fotografías.
Ad pedem lítterae
Al pie de la letra.
Agnus Dei
Cordero de Dios.
Alea iacta est
La suerte está echada
A priori
Con anterioridad a examinar el asunto del que se habla, antes de la experiencia.
A posteriori
Posteriormente a haber examinado el asunto del que se habla, luego de la experiencia.
Ab imo pectore
Desde el fondo de mi corazón
Ab initio
Desde el inicio
Ab intestato
En el ámbito jurídico, situación que se produce cuando alguien muere sin haber hecho testamento.
Ad hoc
Se consideran idóneos para alcanzar un fin predeterminado.
Ad hominem
Dirigido al hombre, a la persona.
Ad honorem
Asignación de un cargo o una distinción por razones puramente honoríficas, sin que medie retribución alguna.
Ad infinitum
Hasta el infinito. Se dice de una acción que no tiene final.
Ad interim
Interinamente. Se dice de la ocupación provisional de un cargo o una función.
Ad libitum
A voluntad, al gusto.
Ad litteram
A la letra, al pie de la letra.
Accesit
Segundo premio, mención honorífica.
Addenda o addendum
Texto añadido al final de un escrito o un libro.
Alias
Apodo
Alma mater
Madre nutricia, centro de estudios superiores en el que se estudió. Universidad
Álter ego
Otro yo
Ante meridiem (A. M.)
Antes del mediodía. Se refiere a las 12 horas anteriores al mediodía.
Ante tempus
Antes de tiempo
Aperto libro
A libro abierto
Bis
Dos veces. Se utiliza para indicar que algo debe ser repetido. También se llama «bis» a la actuación fuera de programa, que los protagonistas ofrecen al final del espectáculo.
Campus
Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad.
Carpe diem
Aprovecha el día
Casus belli
Declaración de guerra.
Cave canem
Cuidado con el perro; inscripción en la entrada de las casas.
Cógito, ergo sum
pienso, luego existo
Ceteris paribus
El resto permanece igual
Circa (ca.)(c)
Alrededor de. Se utiliza para datar un hecho de forma aproximada.
Corpus
Obra, colección; conjunto lo más extenso y ordenado posible de datos o textos científicos, literarios, pueden servir de base para una investigación.
Codex
Códice. Nombre genérico de los pergaminos o libros medievales.
Corpore insepulto
Con el cuerpo sin sepultar
Consumatum est
Lo concluido o está consumado
Corpus delicti
El cuerpo del delito. La prueba material de un acontecimiento o hecho.
Cum grano salis
Con precaución y prestando mucha atención
Cum laude
Con honor y alabanza
Currículum vitæ
Carrera de la vida
De facto
Por los hechos consumados. Por la fuerza de las circunstancias. Según evidencian los acontecimientos.
De iure
Legalmente. De acuerdo a las leyes.
Delírium tremens
Alucinación temblorosa. Efectos que siguen a la ingesta excesiva de alcohol o al síndrome de abstinencia de las personas alcohólicas.
Deo coronatus
Coronado por Dios, para enfatizar el poder.
Deo gratias
Dei gratia
Gracias a Dios. Expresa la satisfacción porque algo haya ocurrido o, al fin, haya terminado.
Desideratum
Expresa el deseo máximo.
Detritus
Detrito. Resto de la descomposición de un compuesto orgánico. Por extensión, inmundicia, basura, persona o cosa deleznable.
Dixi
He dicho. Manera de terminar una exposición, hoy en desuso por considerarse demasiado pretenciosa.
Doctor honoris causa
Doctor por razón o por causa de honor; título honorífico que conceden las universidades a una persona eminente
Duplex
De dos elementos
Dura lex sed lex
La ley es dura, pero es la ley.
Ego
Yo. Palabra utilizada en la psicología freudiana para expresar las características básicas de la personalidad. Actualmente se utiliza para referirse a los deseos desmedidos de sobresalir de una persona.
Ergo
Por lo tanto.
Errare humanum est
Errar es humano.
Et álii o et alia
(et ál. ó e. a.)
Y otros (al referenciar algún texto escrito por varios autores).
Et cognoscetis veritatem et Veritas liberabit
Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.
etcétera (etc.)
Y las cosas restantes. Se expresa para ahorrar la enumeración exhaustiva de otros elementos fácilmente deducibles del discurso.
Et in secula seculorum
Y por los siglos de los siglos.
Ex abrupto
Lo que se dice de manera brusca, inconveniente, fuera de lugar o con carácter ofensivo (exabrupto)
Ex ante
Antes de, previo a.
Ex libris
Entre libros: representa sello o signo de propiedad.
Ex novo
‘De nuevo’. Indica que algo [un proceso, una investigación] se ha de retomar desde el principio.
Ex jure
de derecho o ajustado a él, por justicia, legalmente
Ex professo
Adecuadamente a un fin. En castellano se utiliza «ex profeso». Véase Ad hoc.
Exempli gratia
Por ejemplo. Literalmente significa ‘dado como ejemplo’. Se utiliza mucho, sobre todo en textos ingleses su abreviatura e. g.
Exequatur
Ejecútese (autorización de un jefe de Estado).
Extra
Además.
Facsimile
Facsímil
Facsímil o facsímile.
...