ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Papeleria Electoral


Enviado por   •  27 de Junio de 2014  •  3.291 Palabras (14 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 14

Papelería Electoral.

Introducción.-

La planeación de todo lo relativo al diseño de Papelería Electoral, debe incluir también el presupuesto estimado y el calendario de pagos, una ruta crítica de todas las actividades, la contratación de personal y planes de capacitación, tiempos de entrega, identificación de plazos y riesgos relevantes, así como planes de contingencia; estableciéndose además plazos de tiempo realistas para todas las actividades, desde luego, el tiempo requerido para cumplir determinadas actividades variará de forma considerable entre los diferentes países, de acuerdo con factores tales como el origen de los suministros y los métodos utilizados para su envío.

Dicho de otra, manera además de los aspectos de adquisición señalados la planeación de todo lo relativo a papelería electoral, debe inculcar mas de un presupuesto estimado, un calendario de pagos perfectamente definido, ruta critica de actividades, contratación de personal cuando así sea necesario, planes de capacitación tiempos de entrega, identificación de plazo sin desconocer los riesgos relevantes entre los que se encuentran los planes de contingencia; desde luego el tiempo requerido para cumplir las actividades es concordancia con el origen de suministros y los medios de envío.

a).- Antes de entrar al estudio del presente apartado, es menester señalar que por Papelería Electoral, ha de entenderse.-

Boleta Electoral.- Es aquella con la que los electores emiten su voto en unas elecciones; es la hoja de papel que se usa en los comicios electorales para elegir representantes. Se depositan en urnas ubicadas en las casillas o centros electorales; en la mayor parte de las Elecciones Nacionales, existe una boleta única con todas las opciones y cada votante debe marcar las opciones que desee, de acuerdo con las siguientes opciones:

• Marcar o dibujar una cruz o completar una raya.

• Perforando la hoja o celda

• Escribiendo el nombre del candidato o candidatos;

• Poniendo un número (en el caso del voto preferencial).

Actas de Mesas Directivas de Casilla.- De conformidad con el numérico Artículo 259 del Código Federal de Elecciones y participación ciudadana, el día de la jornada electoral, va a ser levantada un acta al respecto, conteniendo los datos comunes a todas las elecciones y las actas relativas al escrutinio y cómputo de cada una de las elecciones.

Los elementos de seguridad más efectivos para el material electoral son:

• Sellos de seguridad para evitar alteraciones

• Impresión especial de las papeletas de votación

• Secuencia numérica para documentos sensibles y sellos de seguridad

• Sobres de seguridad a prueba de alteraciones para el almacenamiento y transporte de los materiales sensibles, tales como listas de registro de electores, papeletas de voto y resultados

b).- Definición de necesidades

Para efectos de planeación, generalmente es útil agrupar los materiales dentro de las siguientes tres categorías:

• Comisión o Autoridad Central de Elecciones: los materiales requeridos pueden incluir equipo y artículos de comunicación, suministros generales de oficina, equipo de cómputo y vehículos.

• Registro de electores para una muestra de un listado de suministros.

• Votación: muestra de un listado de suministros.

c).- Especificaciones

Las especificaciones técnicas vagas o incompletas, traen consigo costos extras, además de propiciar fallas en la utilización de los materiales electorales en el sitio de votación, las condiciones locales, incluso el clima, la estación en la que se lleva a cabo una elección, la experiencia y habilidades de los oficiales de votación, los niveles de escolaridad de los votantes y su aceptación de los materiales electorales son factores a considerar al momento de seleccionar los materiales electorales y que exigen probarlos con antelación a la elección; es importante especificar claramente características como la resistencia al agua, durabilidad y exposición al calor, si las características técnicas son demasiado generales, los proveedores internacionales pueden mal interpretarlas o incluir artículos que no resulten apropiados para las condiciones locales; como parte importante se recomienda obtener muestras de todos los materiales antes de confirmar los encargos para fabricación; sin embargo, esto generalmente toma entre 3 y 4 semanas; así mismo resulta necesario o probar las características físicas de algunos materiales a fin de asegurar su funcionamiento en condiciones específicas, la necesidad de realizar pruebas anticipadas de los materiales pueden reducirse seleccionando aquellos que hayan sido probados anteriormente y de los que exista registro de su desempeño en condiciones ambientales similares.

Se recomienda establecer contacto con otras autoridades electorales con la finalidad de intercambiar información y experiencias con respecto a los materiales; también debe de especificarse el tipo de empaquetado que deben utilizar los proveedores, particularmente para los materiales sensibles o delicados. Por ejemplo, si cada sitio de votación requiere de 1,000 papeletas de votación, éstas deben de proporcionarse en bloques de entre 50 y 100 boletas, empaquetadas en cajas en series de 500 a 1000 y con la secuencia numérica claramente indicada tanto en cada bloque como en cada serie de cajas; la atención a este tipo de detalles simplificará la integración de los paquetes finales de suministros, incrementará la eficiencia en su distribución y facilitará su rastreo; también se deben especificar claramente las necesidades de empaquetado de los materiales frágiles y en caso de ser necesario, brindar capacitación y asistencia técnica para el uso de equipo complejo.

d).- Elementos de seguridad

Un aspecto crucial para la adquisición de los materiales electorales es la selección de los elementos de seguridad apropiados, sin pasar por alto un almacenamiento seguro y procedimientos transparentes, finalmente el requisito más importante es que resulte inmediatamente visible cualquier intento de alteración de los materiales sensibles. Por esta razón, no se recomienda el uso de candados en las urnas, independientemente de la calidad de las cerraduras o los procedimientos empleados para controlar las llaves; los elementos a que nos referimos pueden ser:

• Sellos de seguridad para evitar alteraciones.

• Impresión especial de las papeletas de votación.

• Secuencia numérica para documentos sensibles y sellos de seguridad.

• Sobres de seguridad a prueba de alteraciones para el almacenamiento y transporte de los materiales sensibles, tales como listas de registro de electores, papeletas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com