Paper De Una Empresea De Muebles
Enviado por weqwdqwdqwdqw • 11 de Junio de 2014 • 966 Palabras (4 Páginas) • 282 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
PROGRAMA PROFESIONAL DE DERECHO
CURSO:
REALIDAD NACIONAL
TEMA:
PAPER
PRESENTADO POR:
JUNIOR VALDIVIA
JHON TURPO
GABRIEL APARICO
SEMESTRE: I
SECCIÓN: A AULA: C-301
AREQUIPA – PERÚ
2014
ESTUDIO DEL CASO: COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA CARPINTERA EN AREQUIPA-2014
NOMBRE DE LOS AUTORES:
• Franco Gabriel Aparicio Machaca
• Jhon Turpo Chavez
• Junior Valdivia Casilla
AFILIACION: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
RESUMEN:
• La presente investigación pretende analizar lo componentes competitivo y no competitivos más importantes de una empresa de carpintería. Para el presente trabajo se usó la entrevista como técnica para recoger los recoger los datos más importantes y a su vez analizarlos. Descubriendo los obstáculos que tiene esta empresa que impiden seguir creciendo.
PALABRA CLAVE: Empresa Carpintera, competitividad.
ABSTRACT:
• • This research aims to analyze the most important of a carpentry company competitive and non-competitive components. For the present work as the interview technique was used to collect the most important data to collect and analyze them in turn. Discovering the obstacles that prevent the company has to keep growing.
KEY WORDS: carpenter Company, competitiveness.
INTRODUCCION.
Posee conocimientos y habilidades operativas propias de los procesos productivos relacionados con la ocupación y de acuerdo a las exigencias de la calidad industrial.
Asimismo, posee conocimientos tecnológicos específicos y complementarios, relacionados con las matemáticas, física, dibujo técnico, inglés técnico, seguridad industrial-ambiental, comunicación oral/escrita e informática.
Tiene capacidades poli funcionales, acordes con las exigencias de calidad de la actividad productiva, de manera que puede conducirse con autonomía en un puesto de trabajo. (INEI, 2009)
Puesto que la principal meta económica de una nación es producir un alto nivel de vida para sus ciudadanos, se vincula a la competitividad la capacidad de conseguir el bienestar y por lo tanto está determinada por el nivel de productividad con la que una nación, región o clusters, utilizan sus recursos naturales, humanos y de capital.(Porter, 1991)
La competitividad es un estado final que resulta de la capacidad de las empresas para ser rentables en sus actividades productivas en mercados competitivos. Por lo tanto, se le asocia de forma muy cercana con:
•Productividad de las empresas
•Métodos de producción eficientes
•Calidad de los productos y su mejora a través del tiempo
•Innovación en tecnología y gerencia empresarial y
•Otros factores que promuevan rentabilidad. (CEPAL, 2006)
Algunos de los elementos que contribuyen a la competitividad de la empresa son: La exitosa administración de los flujos de producción, y de inventarios de materia prima y componentes –La integración exitosa de planeación de mercado, actividades de I+D, diseño, ingeniería y manufactura –La capacidad de combinar I+D interna con I+D realizada en universidades, centros de investigación y otras empresas –La capacidad de incorporar cambios en la demanda y la evolución de los mercados –La capacidad de establecer relaciones exitosas con otras empresas dentro de la cadena de valor(OECD, 1992).
Lo que se hace en esta empresa es construir y reparar muebles de madera, aglomerados o materiales similares.
• Leer e interpretar planos y órdenes de trabajo.
• Operar máquinas, equipos y herramientas, en la ejecución de las diversas
...