Paraguay Al Mundo
Enviado por Rodo5530 • 3 de Octubre de 2013 • 287 Palabras (2 Páginas) • 269 Visitas
Art. 4°.- El conductor de un vehículo en marcha debe estar constantemente en
condiciones, situación y posición de dirigir y dominar completamente su vehículo,
debiendo advertir la presencia de éste a los otros conductores y a los peatones que
encuentre en su camino, y a tomar todas las precauciones para evitar accidentes y
obstrucciones del tránsito.
Art. 5°.- Prohíbese conducir por los caminos públicos cualquier clase de vehículos o
animales, a toda persona, tenga o no licencia para el efecto que se halle en estado de
embriaguez o bajo influencia de estupefacientes. En caso de comprobarse que un
conductor de vehículos o animales, se encuentra en uno u otro estado, deberá darse de inmediato cuenta ala autoridad policial, a fin de que se lo detenga y se lo someta a la
acción correspondiente.
Art. 6°.- Todo vehículo automotor debe ser conducido por persona no menor de 18 año
de edad. Los de tracción a sangre por mayores 15 años de edad. Se exceptúan de esta
disposición los vehículos, remolcados, provistos de mecanismo especiales que aseguren
la dirección y permitan la acción automática de los frenos desde el remolcador.
Art. 7°.- Queda prohibido conducir o estacionar en las carreteras, vehículos destruidos o
equipados o encargados, en forma que constituya un peligro para el tránsito público, o
impida a sus conductores tener una visibilidad suficiente para conducirlos con
seguridad o derramen total o parcialmente la carga que contenga.
Art. 8°.- Las cargas transportadas deben ser convenientemente amarradas de modo a
impedir que se deslicen en la caja de los vehículos o fuera de ella. El conductor no
podrá alegar, de consiguiente, el que la carga se haya deslizado, para eludir las penas
que corresponden a la infracción en que incurriere por este motivo.
...