Penal
Enviado por pollotas • 7 de Abril de 2014 • Síntesis • 1.431 Palabras (6 Páginas) • 290 Visitas
ACUERDO: Es una decisión tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privadas.
ACUERDO: Resolución. Reflexión en la administración de alguna cosa, parecer dictamen consejo convenio, pacto, conformidad, armonía.
ALIANZA: Es un acuerdo o pacto entre dos o más personas, hecha a fin de avanzar objetivos comunes y asegurar intereses en común.
ALIANZA: Acción de aliarse dos o mas personas, gobiernos o naciones. Pacto o convenio, liga o coalición.
ASOCIACIÓN: Es una entidad formada por un conjunto de asociados o socios para la persecución de un fin de forma estable, sin ánimo de lucro y con una gestión democrática. La asociación está normalmente dotada de personalidad jurídica, por lo que desde el momento de su fundación es una persona distinta de los propios socios y es titular delpatrimonio dotado originariamente por estos, del que puede disponer para perseguir los fines que se recogen en sus estatutos.
ASOCIACION: Acción de asociar o asociarse. Conjunto de asociados para un mismo fin y con personalidad jurídica.
CUALICION: Se puede definir coalición como alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. Esta alianza puede hacerse tanto entre varios partidos políticos, como entre países o empresas capitalistas, teniendo como objetivo el realizar una acción conjunta..
CONTRATACION: Acto por el cual una persona se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.
CONTRATACION: Pactar, convenir, celebrar contratos y contratas. Ajustar a una persona un convenio a prestar algún servicio o ejecutar una cosa.
CONTRATO DE TRABAJO.- Es aquel por el cual una persona denominada trabajador se compromete de forma voluntaria a prestar sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona física o jurídica denominada empleador o empresario.
Contrato colectivo de trabajo: también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores (comités de empresa). También, en caso de que no exista un sindicato, puede ser celebrado por representantes de los trabajadores interesados, debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.
CONTRATO LEY: contrato-ley es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en un rama determinada de la industria, y declarado obligatorio en una o varias entidades federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o más de dichas entidades, o en todo el territorio nacional.
COOPERATIVAS: Es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democráticacuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada. Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, comercialización conjunta, enseñanza, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad corporativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.
COOPERATIVA: Asociación mutualista para formar los intereses económicos de sus miembros, sin finalidad lucrativa.
EMPRESA.- Acto por el cual una persona se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Es aquel por el cual una persona denominada trabajador se compromete de forma voluntaria a prestar sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona física o jurídica denominada empleador o empresario.
EMPRESA: Acción ardua y dificultosa que emprende decididamente. Lema o divisa. Intento o designio. Sociedad mercantil o industrial, compañía, asociación con fines productivos.
EMPRESARIO.- Toda persona física o jurídica o comunidad de bienes que reciba la prestación de servicios de diferentes de personas contratadas.
EMPRESARIO: Persona que por concesión o por contrata elementos una obra o explota un servicio publico. El que abre al publico y explota un espectáculo o diversión.
ESTATUTOS: Puede referirse a
...