ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento Critico En Enfermeria.


Enviado por   •  22 de Marzo de 2014  •  741 Palabras (3 Páginas)  •  1.323 Visitas

Página 1 de 3

Pensamiento crítico en enfermería

Entendemos el pensamiento crítico como un juicio autorregulado y con propósito que conduce a la interpretación, el análisis, la evaluación, y la inferencia; así como a la explicación de la evidencia, del concepto de la metodología, del criterio o del contexto en el cual se basa ese juicio.

El pensador crítico ideal es habitualmente inquisitivo, bien formado, confiable, de mente abierta, flexible, evalúa con justicia, honesto en reconocer sus prejuicios, prudente para emitir juicios, dispuesto a reconsiderar, claro con respeto a los problemas, ordenado en materias complejas, diligente en la búsqueda de información relevante, razonable en la selección de criterios, y persistente en la búsqueda de resultados que sean tan preciso como lo permita el tema.

La enfermera debe poseer un pensamiento crítico y ejercitado debe formular problemas y preguntas fundamentadas, con claridad y precisión, reúne y evalúa, llega a conclusiones y soluciones bien razonadas, y somete a prueba confrontándolas con criterios notables, es observadora y toma decisiones fundamentadas aplica el proceso enfermero y la practica la realiza basada en la evidencia, defiende sus puntos de vista y los sustenta con conocimiento.

Piensa con mente abierta dentro de medios alternos de pensamiento; reconociendo y evaluando, según sea necesario, los supuestos implicaciones y consecuencias prácticas de estos, se comunican efectivamente con otros para idear soluciones o problemas complejos, actualmente a las enfermeras se nos exige tener un pensamiento crítico en todo lo relacionado con la práctica profesional para:

• Obtener respuestas notables a las preguntas formuladas durante nuestro ejercicio profesional.

• Tomar decisiones bien informadas, basadas en el uso juicioso de los resultados de investigadores.

Es importante fortalecer el pensamiento crítico entre los estudiantes de enfermería para lograr una integración correcta de la teoría con la práctica, para estimular el aprendizaje y favorezca la solución de problemas reales y prevenir los potenciales.

Las enfermeras que no desarrollan el pensamiento crítico, que se quedan en el pasado, siguiendo la tradición biologista se quedan en un escenario invisible porque no trascienden, se sienten opresivas e insatisfechas no desenvuelven su práctica de una manera profesional, no mejoran la calidad de sus cuidados, su pensamiento no es enriquecedor, comprometido ni ético.

EPISTEMOLOGIA DEL CUIDADO

Pensamiento crítico en enfermería

En nuestra actualidad es imperante que las enfermeras aprendamos a utilizar el pensamiento crítico en todo momento de nuestra vida y sobre todo a la hora de brindar nuestros cuidados a las personas, familias y comunidades con las que a diario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com