Pensamiento Critico
Enviado por noemijose • 12 de Mayo de 2014 • 488 Palabras (2 Páginas) • 348 Visitas
1. Define pensamiento crítico en que formas los profesionales de enfermería usan las habilidades del pensamiento crítico.
• Es un proceso de razonamiento reflexivo específico de la disciplina que los guía en la generación, ejecución y evaluación.
• Usan los conocimientos procedentes y significativos de otros temas y
campos, Para planificar intervenciones según los datos del paciente.
• Se enfrentan a cambios en ambientes estresantes, capacita al profesional de enfermería a responder con rapidez y a adaptar las intervenciones para resolver los problemas del paciente.
• Toma decisiones importantes, obtiene información para tomar decisiones para el bienestar del paciente.
2. Define creatividad.
• Es el pensamiento que desarrolla ideas y productos nuevos para mejores soluciones.
3. Menciona y describe cuales son las habilidades en el pensamiento crítico.
• Análisis crítico es un grupo de preguntas para determinar información o ideas esenciales.
• Razonamiento inductivo es una interpretación particular y pasa de ejemplos específicos a una conclusión generalizada.
• Razonamiento deductivo por lo contrario, es un tipo de razonamiento que va de la premisa general a la conclusión específica.
4. Menciona y describe las actitudes que fomentan el pensamiento crítico.
• Imparcialidad es tratar nuevas ideas antes de aceptarla o rechazarla.
• Perspicacia y egocentrismo es la posibilidad que se puedan afectar tus pensamientos, suponer que los pacientes estén motivados.
• Perseverancia les capacita para aclarar conceptos organizar aspectos relacionados.
• Confianza es el individuo que piensa por sí mismo y mantiene sus propios puntos de vista.
• Integridad es cuando se aplican modelos rigurosos de prueba a sus propios conocimientos y creencias, como a los conocimientos y creencias de otros.
• Coraje intelectual es desear y examinar las ideas y puntos de vista propios con reacciones negativas y creencias que son a veces falsas y engañosas.
• Humildad intelectual es tener conciencia de los límites del propio conocimiento, imaginar lo que un individuo puede ser capaz de hacer o reconocer realmente lo que puede conseguir.
• Curiosidad es la mente llena de preguntas que el profesional puede valorar y no le asusta examinarlas para ver si siguen válidas y aplicarlas al tema.
• Independencia es una amplia variedad de ideas y aprenden de ellas para luego hacer diversas técnicas, no usar las opiniones de otros y se responsabilizan con sus propios puntos de vista.
5. ¿Cómo se aplica el pensamiento crítico en el del proceso de enfermería?
• Cuando se analiza una situación, se usan estrategias para cambiar conflictos, resolver problemas y tomar decisiones.
6. Define:
a. Resolución de problemas es obtener
...