Perito
Enviado por anapaolasanchez • 11 de Febrero de 2015 • Práctica o problema • 2.230 Palabras (9 Páginas) • 1.197 Visitas
Preguntas re repaso y ejercicios del capitulo 12
1¿Cuál es el propósito del diagrama de Ishikawa?
R/ EL propósito del diagrama de Ishikawa, es organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Se conoce también como diagrama de Ishikawa (por su creador, el Dr. Kaoru Ishikawa, 1943), también es llamado diagrama de Espina de Pescado y se utiliza en las fases de Diagnóstico y Solución de la causa.
2. ¿Cuáles son los diferentes métodos de construcción del diagrama de Ishikawa?
Método de 6M
Método flujo del proceso
Método de estratificación o enumeración de causas
3. ¿Recuerde cuales son algunas de las causas o situaciones asociadas a cada una de las 6M?
Mano de obra o gente
Causas
Conocimiento: La gente conoce su trabajo
Entrenamiento: Están entrenados los operadores
Habilidad: Tienen habilidad para el trabajo que realizan
Capacidad: Los trabajadores llevan a cabo de manera eficiente su labor
Métodos
Causas
Estandarización: Las responsabilidades y procedimientos de trabajo están definidos.
Excepciones: Cuando el procedimiento estándar no se puede llevar a cabo.
Definición de operaciones: Están definidas las operaciones que constituyen los procedimientos.
Maquinas
Causas
Capacidad: Las maquinas han demostrado ser capaces de dar la calidad que se les pide.
Condiciones de operación: Las variables de entradas son las adecuadas.
Hay diferencias: Al hacer comparaciones entre maquinas, cadenas, estaciones.
Herramientas: cambio de herramientas periódicamente.
Mantenimiento: Programas de mantenimiento preventivo.
Material
Causas
Variabilidad: Influye la variabilidad de los materiales
Cambios: Cambios recientes en algunos materiales.
Proveedores: Se sabe si hay diferencias significativas y cómo influyen.
Tipos: Influencia de distintos tipos de materiales.
Mediaciones:
Causas
Disponibilidad: Se dispone las mediciones requeridas para detectar o prevenir el problema.
Definiciones: Definidas operacionalmente las características que se miden
Tamaño de muestra: Se han medido suficiente piezas
Repetitividad: Evidencia de que el instrumento de medición es capaz de repetir la medida.
Reproducibilidad: Evidencia de que los métodos usados son os adecuados.
Calibración o sesgo.
Medio ambiente
Ciclos
Temperatura
4. ¿Elija dos de los problemas siguientes y aplíqueles preferentemente en equipos un diagrama de Ishikawa.
Cuáles son los obstáculos para que una persona baje de peso
Ansiedad Hacer espacio Rebote seguro
Enojo Establecer rutinas Romper Habito
Soledad deseos
Disciplina Depresión Mala Conducta alimenticia
Paciencia Estrés Falta de tiempo
Cuáles son las causas de ausentismo en una empresa.
...