Periódico Escolar
Enviado por vane_du • 14 de Octubre de 2013 • 502 Palabras (3 Páginas) • 324 Visitas
PERIÓDICO ESCOLAR
El periódico escolar es un medio de comunicación escrito redactado, elaborado y producido por nosotros los estudiantes. Este periódico puede ser semanal, mensual o trimestral y trata sobre las actividades realizadas en la institución y los temas que preocupan a sus lectores.
BENEFICIOS DEL PERIÓDICO ESCOLAR
a) Crea hábitos de lectura que permiten aprender a informarse.
b) La utilización del periódico permite recibir información, pero también, permite emitir juicios y opiniones.
c) El periódico en la escuela, hará del alumno un lector informado, lo que hace a un ciudadano con opinión propia.
e) La utilización del periódico, su lectura, su comentario, hacen que el niño participe de alguna manera en la actividad social, cultural y económica de la comunidad en que vive.
ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO ESCOLAR
Para la realización del periódico escolar “El Resplandor Infantil” se siguen diferentes etapas o fases que son cumplidas por todos los integrantes del club de periodismos, estas fases son las siguientes:
1. Búsqueda de la información.
2. Organización, redacción y corrección de la información.
3. Diseño y montaje de la información en el periódico.
4. Reproducción, venta y finanzas.
A continuación se van a explicar estas etapas.
1. Búsqueda de la información
Es el primer paso en la elaboración del periódico escolar, en esta fase todos los integrantes del club, realizan trabajos de investigación y captación de diferentes temas o acontecimientos de actualidad, ocurridos durante el mes a publicar, cada miembro del club, recopila información atendiendo a la sección al cual esta asignado como salud, ambiente, cultura, deporte entre otros.
2. Organización, redacción y corrección de la información
En esta segunda fase, una vez recopilada la información, organizamos los artículos por secciones bien sea en salud, cultura, ambiente entre otros, dependiendo del contenido del tema, posteriormente se le hacen las correcciones necesarias de acentuación y ortografía, el cual es orientado por el docente asesor.
3. Diseño y montaje de la información en el periódico
En esta fase disponiendo de los recursos disponibles en la institución como el CBIT, cada miembro del club, habiendo hecho las correcciones de su articulo procedemos a transcribirlo de manera digitalizada para entregarlo después a los estudiantes diseñadores en conjunto con los docentes asesores, quienes afinaran los detalles de montaje del periódico escolar para su distribución.
4. Reproducción, venta y finanzas
Ya habiendo hecho el montaje del periódico escolar, se procede a su reproducción que es la multiplicación de los diferentes
...