ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pilas y colas.

Alex MendozaApuntes16 de Junio de 2016

453 Palabras (2 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5]

OBJETIVO

Aplicar los conocimientos adquiridos en la materia para comprender cuál es el significado y utilidad de las pilas y colas dentro de la programación. Así como su aplicación para facilitar y agilizar la implementación de un programa.

Una pila (stack en inglés) es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos.

Una cola (también llamada fila) es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se le llama estructura FIFO (del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento en entrar será también el primero en salir.

Las Colas también se utilizan en muchas maneras en los sistemas operativos para planificar el uso de los distintos recursos de la computadora.

El uso más común que puede darse para aplicación de pilas es cuando se manda llamar un programa a otro subprograma.


Implementación de las funciones de pilas

Función

Comportamiento

Limpiar_pila

Elimina todos los datos contenidos en la pila.

Pila_vacia

Indica que no existen elementos dentro de la pila a través de un dato booleano.

Pila_llena

Indica que la pila esta llena a través de un dato Booleano.

Meter_elemento

Introduce un elemento siguiendo las reglas de una pila (primero en entrar / ultimo en salir)

Sacar_elemento

Elimina el ultimo elemento introducido

Pila

Índice

Máximo

Pila[]

Limpiar_pila()

Pila_vacia()

Pila_llena()

Meter_elemento()

Sacar_elemento()


Código

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12]

        


[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

        


[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

        


[pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]


Creación de una librería (pilas)

Todo lo anterior puede almacenarse en una librería y esta ser utilizada en otros programas, a continuación se muestra como:

[pic 40]

[pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]

[pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53]

[pic 54]

[pic 55][pic 56][pic 57]

[pic 58][pic 59]

[pic 60]

        


[pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70]

CONCLUSIÓN

En conclusión la implementación de pilas y colas nos permiten agilizar y facilitar el desarrollo de un programa. Al igual que comprender que nos permiten almacenar y recuperar datos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (985 Kb) docx (681 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com