Pioneros De La Industria Argentina
Enviado por osnier • 7 de Abril de 2015 • 875 Palabras (4 Páginas) • 175 Visitas
Las empresas tienen que ir a buscar a los consumidores allá donde estos se encuentran. Y esto necesariamente implica que tienen que jugar con varios canales. Cuáles son las claves para adaptarse a un escenario en el que los celulares vienen ganando terreno a la hora de las compras por Internet
¿Cómo compran los consumidores hoy en día? Lo cierto es que la respuesta a esta pregunta es mucho más complicada de lo que podría parecer a simple vista. No se puede contestar con una oración sencilla.
Los consumidores ya no son simplemente personas que acuden con la necesidad de hacerse con un producto concreto a un lugar específico, sino que ahora están mucho más influenciados por distintos medios.
Las decisiones de compra tienen detrás muchos elementos y son incididas por lo que los usuarios han sentido o leído en tantos soportes y espacios que quedarse con un único camino o pensar que sólo una única fuente ha sido la que los ha impulsado a tomar una decisión de compra es un serio error de estrategia.
De ahí que cada vez sea más importante apostar por una estrategia multicanal: las personas están presentes en cada vez más canales y sus hábitos están marcados por elementos que van mucho más allá de la propia experiencia de compra.
Las marcas tienen que ser plenamente conscientes de ello y deben saber perseguir, por así decirlo, a los consumidores en esa visita por los diferentes canales de compra para conseguir cumplir con sus expectativas y empujarlos a sus productos en sus decisiones, destaca Puro Marketing.
Las marcas tienen que ir a buscar a los consumidores allá donde estos se encuentran y si esto implica que tienen que jugar con varios canales y soportes de información, a las empresas no les quedará más remedio que hacerlo.
La aproximación al consumidor tiene que ser, por tanto, holística, debe integrar todas las partes y todas las posibilidades, y las empresas tienen que reorganizar sus estructuras y especialmente sus departamentos de marketing para establecer respuestas más acertadas.
Pero ¿qué elementos están modificando cómo compramos y están haciendo indispensable apostar por una estrategia de canales más variada?
El boom del celular
Una de las primeras cuestiones determinantes que han modificado el cómo se compra y ha obligado a las marcas a abandonar sus espacios acotados es el celular.
El universo mobile ha vivido un boom y ha modificado todo lo que hacemos y lo que esperamos.
Según un estudio del propio Google, los clics desde dispositivos móviles en procesos de compra superaron a los conseguidos en escritorio, ya que los consumidores no solo han empezado a investigar más desde estos dispositivos, sino que además han empezado a tomar decisiones de compra online on the go. Esto es, ya no se espera a llegar a casa para comprar desde el la computadora.
La frontera entre una
...