ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pisa Aula 1


Enviado por   •  18 de Febrero de 2015  •  669 Palabras (3 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 3

Módulo 1

PISA aula 1

Identificando textos en la comunidad en que vivimos

Nombre: BERTHA MONCADA MORALES Usuario: DS149932

Fecha de nacimiento:

24 DE MARZO 1965

Estado de nacimiento: NUEVO LEON CURP:MOMB650324MNLNRR18 Cuenta de correo:

bertitamoncada@hotmail.com

Teléfono:

4125141 Escuela donde labora:

J.DE.N. MARGARITA TAPIA Nivel educativo en que labora: PREESCOLAR

Ciudad y Estado: SALTILLO COAHUILA

Instrucciones:

• Acompaña a tus estudiantes a buscar distintos tipos de textos en las inmediaciones del salón de clases, la escuela o colegio. Lleva contigo una cámara fotográfica digital y toma fotos a cada texto seleccionado, o lleva papel y lápiz. Si te es totalmente imposible fotografiarlos o conseguir una réplica, cópialos o descríbelos con la mayor precisión posible. Conserva tu registro de los textos porque lo necesitarás para otra actividad del diplomado.

• Asegúrate de encontrar al menos 6 textos. Léanlos juntos y discutan la función que cumplen.

• Describe detalladamente:

1. Las acciones que llevaste a cabo durante todo el proceso (desde el inicio hasta el final de la actividad)

2. Los comentarios de tus alumnos y las dificultades que tuvieron en la búsqueda de textos durante todo el proceso, y

3. Los resultados obtenidos por los alumnos.

Descripción de las actividades realizadas:

Descripción del contexto.

El jardín de niños MARGARITA TAPIA se encuentra ubicado en FRAY JUAN LARIOS 200 de la colonia Zamora, en SALTILLO COAHUILA,es una zona urbana cuenta con servicio de electricidad, agua, teléfono, internet, drenaje, pavimento, además cuenta con transporte público, la mayoría de los padres de familia cuentan con trabajo estable, un 50% de las madres de familia trabajan y dejan a sus hijos en guarderías o con los abuelos. El nivel socioeconómico es medio bajo, su nivel cultura es bajo, la mayoría de los alumnos tienen acceso a textos en la escuela y en la comunidad.

Actividades realizadas.

• Se invito a los alumnos a realizar un recorrido por el Jardín de Niños, y que prestaran atención a los diferentes textos, que se encuentran pegados en la entrada, en el periódico mural, en el pórtico en las aulas etc.asi como letreros anuncios y carteles

• Se pidió a los alumnos que observen los textos, traten de darles lectura y comenten para que sirve conocer lo que está escrito.

• Se realizo el siguiente cuestionamiento:

• ¿Qué mensaje nos transmite? ¿Por qué creen que algunos textos tienen dibujos?¿para que sirven? ¿entienden lo que nos quieren comunicar?¿que podemos hacer ahora que sabemos lo que significan ciertos textos?

• Después regresamos al salón para comentar y reflexionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com