Plan 3° Preescolar
Enviado por deyaniracuevas • 16 de Agosto de 2014 • 390 Palabras (2 Páginas) • 335 Visitas
PLAN GENERAL
APRENDIZAJE ESPERADO:
Habla acerca de como es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente y de lo que vive en la escuela.
Habla sobre experiencias que pueden compartirse y, propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares.
Utiliza marcas graficas o letras con diversas intensiones de escritura y explica “ que dice su texto”
Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no, considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía COMPETENCIA:
Reconoce sus necesidades cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia a las cualidades y necesidades de otros.
Establece relaciones positivas con los otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía
Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien
Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros ASPECTO:
Identidad personal
Relaciones interpersonales
Lenguaje escrito
Identidad personal CAMPO FORMATIVO:
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Lenguaje y Comunicación
Desarrollo personal y social
DURACIÓN: Del 19 al 30 de Agosto de 2013.
TITULO DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE:
“ ESCRIBIENDO LA HISTORIA DE MI VIDA”
INICIO
Leerles una biografía de algún personaje relevante o de interés para los niños
Explicar a los alumnos que significa la palabra biografía a partir de definición que se encuentre en algún diccionario
DESARROLLO
Invitar a los alumnos a elaborar su propia biografía
Seleccionar juntamente con los niños las temáticas relevantes que puedan contener nuestra biografía, escribiéndolas en un papel bond con ayuda de la educadora. (¿yo soy?, ¿vivo en?, ¿mi familia es?, ¿me gusta?, ¿no me gusta?
Organizar a los niños para que expresen de manera grafica y verbal los diferentes estados de ánimo. (feliz, triste y enojado)
Integrar un álbum con la información recabada
Socializar la historia de su vida con sus compañeros que mejor prefieran o que ellos elijan
CIERRE
Invitar a los niños a pasar al frente para que puedan compartir su historia de su vida, enriqueciendo su narración con algunos aspectos ¿cuándo te sucedió esta (experiencia?, ¿cuantos años tenias?, ¿en donde sucedió?, ¿con qué personas te encontrabas en ese momento?, ¿cómo te sentiste en ese momento?
Instrumento
...