Plan De CIM Para Cambio De Imagen De Sony Entertainment Television En Latinoamérica
Enviado por oriana.leocata • 27 de Junio de 2012 • 1.285 Palabras (6 Páginas) • 869 Visitas
Plan de CIM para cambio de imagen de Sony Entertainment Television en Latinoamérica, debido a la reducción en los números de rating y baja venta de espacios OnAir:
CRECIMOS PARA ACOMPAÑARTE
DOFA
Debilidades
• Fallas en organización gerencial.
• Incapacidad para alinear a las distintas áreas con un mismo mensaje sobre el canal.
• Movimientos gerenciales internos, que afectan al final la puesta en pantalla de una propuesta coherente con la imagen que Sony había desarrollado durante su trayectoria.
• Falta de preparación de algunos gerentes y coordinadores al asumir la conducción de departamentos claves para el manejo de la imagen del canal.
• Fallas en el departamento de mercadeo al momento de colocar y promocionar la imagen del canal. Oportunidades
• El mercado nuevo y aun inexplorado en Internet
• Aumento de la confianza en internet y medios 2.0 por parte de los anunciantes al momento de pautar.
• Alianzas estratégicas en distintos países para generar productos de producción latinoamericana que generen más identificacién en los televidentes.
Fortalezas
• Personal creativo de vanguardia.
• Propuesta creativa innovadora y refrescante.
• Compromiso e identificación de los empleados con el canal.
• Respaldo de una marca con peso internacional.
• Trayectoria reconocida en América Latina. Amenazas
• Pérdida de audiencia debido a la variación de los intereses del target y el crecimiento de otras ofertas como el teatro.
• Falta de identificación de mayor audiencia con la propuesta del canal.
• Migración a otros canales como FOX y Warner.
• Pérdida de audiencia debido a una falta de identificación con la programación e imagen infantil del canal.
Objetivo general
• Aumentar 3 puntos de raiting en LATAM a través de un cambio de imagen que genere sentido de pertenencia y fidelización hacia la marca.
• A través de un cambio de imagen y programático generar un aumento del 20% en ventas en el ámbito latinoamericano.
• Alinear todas las gerencias y coordinaciones del canal con los mensajes clave de la nueva imagen SONY a través de un (1) lanzamiento interno y ocho (8) workshops con evaluciones posteriores mayores a 80/100.
Estrategia
Generar a través de un cambio de imagen que refleje el crecimiento de la marca sentido de pertenencia en las audiencias clave y un aumento de las ventas en los paises de amércia latina en los que tiene presencia el canal.
Audiencias Externas e Internas
Tácticas
Interno:
Se propone realizar una fiesta de lanzamiento con todos los empleados del canal para lograr la identicación con la nueva imagen y alinear los mensajes clave. Adicionalmente, y para reforzar la estrategia, se realizarán sesiones de trabajo o workshops, en los que se les explique a qué se debe el cambio y qué se pretende alcanzar. Para verificar o medir la efectividad de estas acciones, se realizarán evaluciones.
Externo:
1. Lanzamiento/fiesta temática:
a. La invitación serán juguetes o elementos propios de la infancia de los asistentes. La idea es hacer un estudio o investigación basado en el rango estario del invitado, para determinar qué elementos eran propios y reelevantes a su período de adolescencia. Esta invitación llevará consigo además, una pequeña caja con clave, la cual será de entregada durante el evento, generando así curiosidad y mayor nivel de asistencia. Adicionalmente, se la tarjeta que acompaña el juguete dirá: ¿Recuerdas lo que dejaste atrás? con los datos de la locación y hora.
b. Se realizará un fiesta temática en todos los países de latinoamérica donde el canal es transmitido. Que cuente con varios ambientes alusivos a la niñez, la adolescencia y al joven adulto. Dentro de estos ambientes se transmitirán imágenes auiovisuales con las series que ha puesto el canal al aire a lo largo de su historia y, además, en cada espacio contaremos con presencia de actores de estas series (por ejemplo, Jerry Seinfeild y Charlie Sheen
...