Plan de Estudios
Enviado por lupisyome • 8 de Octubre de 2013 • 462 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
6. PLAN DE ESTUDIOS 2011
El Plan de Estudios es el Currículo 2011 e integra y articula los programas de los tres niveles de educación básica, los cuales están desarrollados a partir de la definición de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados, para aproximar a cada egresado al perfil de egreso de la educación básica y al perfil de ciudadano cívico, democrático, crítico, creativo y productivo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI.
El Currículo 2011 identifica y busca responder al principal desafío de la educación
básica: incrementar de manera generalizada y sostenida la calidad educativa, referida en términos de las competencias desarrolladas y demostrables en los estudiantes a través de pruebas estandarizadas, nacionales e internacionales. Para lograr este propósito resulta imprescindible replantear e instalar una dinámica de reforma y mejora continua en los procesos más importantes de la educación y el sistema educativo, así como privilegiar la equidad como estrategia y condición esencial para el desarrollo educativo.
Atendiendo estas premisas, el Currículo 2001 responde a un modelo educativo que
privilegia el aprendizaje de los estudiantes orientado al desarrollo de competencias útiles para sus vidas y para el futuro de México. A la vez que propicia el desarrollo de la autoestima, la autorregulación y la autonomía en los estudiantes, también confiere un espacio central al aprendizaje por proyectos y al trabajo colaborativo que apoya esta
metodología.
El modelo pone énfasis en el disfrute de la lectura como una práctica fundamental
para generar la disposición y capacidad de continuar aprendiendo a lo largo de la vida, así como para desarrollar las habilidades superiores del pensamiento que habilita para la solución de problemas, el pensamiento crítico, el manejo de información, la innovación y la creatividad en los distintos órdenes de la vida. El dominio de la competencia lectora es indispensable para estimular en los niños y en los adolescentes la curiosidad por conocer; el placer de aprender; la seguridad para actuar y participar proactivamente en los procesos sociales. Por todo ello, el Currículo 2011 desarrolla y presenta estándares de habilidad lectora.
Otra característica del modelo es la transversalidad de una formación cívica orientada al desarrollo de actitudes, prácticas y valores sustentados en los principios de la democracia: el respeto al principio de legalidad, de igualdad, de libertad con responsabilidad, de participación, de diálogo y búsqueda de acuerdos; de tolerancia, inclusión y pluralidad; así como de una ética basada en los principios del estado laico, como marco de la educación humanista y científica que establece el Artículo Tercero Constitucional.
La educación básica se reconoce como un nivel propedéutico en el proceso educativo universal y formal
...