Planeacion Administrativa
Enviado por natiiij • 29 de Abril de 2015 • 440 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
1. Cuáles son los elementos, aspectos, principales y la importancia de la planeación?
R/:
Elementos:
-Objetivos: Determinar los resultados.
-Cursos alternos de acción: Determinar los diversos caminos, formas de acción y estrategias para conseguir los objetivos.
-Elección: la planeación implica la determinación, el análisis y la selección de la decisión más adecuada.
-Futuro: Prever situaciones futuras y de anticipar hechos inciertos.
Aspectos principales:
-Contribuye en forma positiva a lograr objetivos.
-es requisito para la organización, ejecución y control.
-es una función de todo ejecutivo.
-Persigue la eficiencia de los planes.
Importancia:
-Reduce los niveles de incertidumbre en un futuro.
-Prepara a la empresa para garantizar el éxito.
-Condiciona a la empresa en el ambiente que lo rodea.
-Mantiene un sistema racional.
-Mantiene una visión positiva hacia el futuro.
-Propicia el desarrollo de la empresa, por medio de la utilización de los recursos.
-Reduce el riesgo y aumenta la oportunidad.
-Disminuye los problemas y aumenta el rendimiento del administrador.
-Suministra las bases para el funcionamiento de la empresa.
-Permite al ejecutivo evaluar las alternativas antes de una decisión.
-Proporciona los elementos para mantener el control.
-Las decisiones se basan en hechos y no en emociones.
-Promueve la eficiencia y elimina la improvisación.
2. Cuáles son las ventajas y desventajas de la planeación
R/:
Las ventajas de la planeación:
-Requiere actividades con orden y propósito.
-Señala la necesidad de cambios futuros.
-Contesta a la pregunta “y que pasa si”.
-Proporciona una base para el control.
-Ayuda al gerente a obtener status.
Desventajas de la planeación:
-Está limitada por la exactitud de la información y de los hechos futuros.
-La planeación cuesta mucho.
-Tiene barreras psicológicas.
-Ahoga la iniciativa.
-Demora las acciones.
-Tiene ilimitado valor práctico.
3. Cual es el propósito y pasos de la planeación.
R/:
Propósito:
-Propósito Protector: es aquel que minimiza el riesgo, reduciendo las incertidumbres que rodean los negocios y aclara las consecuencias de una acción administrativa.
-Propósito Afirmativo: es aquel donde se plantea que se debe elevar respecto al nivel del éxito de la organización.
-Propósito de Coordinación: Por medio de este la planeación busca un esfuerzo combinado de los miembros de la organización,
...