Planeación Y Evaluación
Enviado por leer82 • 9 de Enero de 2013 • 347 Palabras (2 Páginas) • 451 Visitas
Reflexiones en torno a planeación y evaluación
Elaborado: Luz Esther Espinoza Rivera
Como docentes se han de realizar varias funciones didácticas dentro de las que se encuentran planear y evaluar. La planeación se realiza en torno a las actividades que se desarrollaran en aula de clases durante el semestre o ciclo escolar, es importante saber desde un inicio lo que se hará y orientar las actividades “con calma” al logro de los objetivos y competencias que se establecen en el Programa de Estudios correspondiente a la asignatura que impartimos.
Para elaborar nuestra planeación de clase es necesario revisar y retomar información de varios documentos oficiales, como lo son el programa de estudio para Bachilleratos Generales, los acuerdos 444 y 486, aparte de revisar materiales de apoyo y fuentes de información sobre la asignatura. Los documentos oficiales en base a la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) están orientados al logro de competencias, razón por la cual se planea con un enfoque de competencias, o es lo que se está buscando hacer.
Se planea didácticamente, ya que se refiere al proceso de enseñanza-aprendizaje, en la cual se incluye datos de identificación de la asignatura, propósito u objetivo, tema integrador, Competencias genéricas, atributos de las competencias genéricas, competencias disciplinares, actividades de apertura, desarrollo y cierre que se dividen en actividades de enseñanza-aprendizaje, productos que se obtendrán y la forma de evaluar esos productos. Aparte de especificar materiales de apoyo y fuentes de investigación.
Como se puede notar anteriormente, en la planeación se establece las actividades e instrumentos de evaluación que se realizarán. Se ha planear la forma que se evaluará a la par que se planea lo que se realizará, al ser necesario saber de antemano como monitorear el aprendizaje y competencias para orientar a los estudiantes en su logro satisfactorio. A raíz de la evaluación de producto y desempeño se les asigna una calificación en base a los resultados y se toma en cuenta: conocimientos y competencias (esta última por fortalecer).
...