Planes de clase: Reconocer diferentes ambientes de la provincia de de Buenos Aires
Enviado por Alejandro Perdo • 29 de Septiembre de 2019 • Trabajo • 783 Palabras (4 Páginas) • 599 Visitas
Planes de clase: fecha:
- Propósitos:
Reconocer diferentes ambientes de la provincia de de Buenos Aires
Identificar a través de imágenes posibles relaciones en cuanto a , elementos que los conforman .
Contenido:
El ambiente como expresión de las condiciones naturales y los procesos sociales. Los recursos naturales en la provincia de Buenos Aires.
Secuencia didáctica:
Presentar el recorte
Indagar saberes previos
Puesta en común
Explicación por parte del docente.
Registro de la misma
En el cuaderno:
Nuestra provincia
Recorte: El territorio de la provincia de Buenos Aires presenta una diversidad de ambiente con diferentes relieves.
Como así también existen condiciones naturales que son aprovechadas y otras transformadas por el hombre a trabes del tiempo para la actividad económica.
Los procesos sociales han conformado diferentes ambientes en nuestra provincia. ¿Cómo fueron esas transformaciones? ¿Quiénes participaron? ¿Cuáles fueron los aspectos positivos y negativos?.
Comentamos y realizamos una puesta en común en común. (Saberes previos) los registramos.
Explicación del docente
Registramos
Nuestra provincia cuenta con gran variedad de paisajes, cierren los ojos y traten de recordar ¿Cómo es el lugar donde viven? Escriban o dibujen características que les paren más importantes.
Clase 2 fecha :
Propósitos: continúa en anterior.
Contenido
Situación de clase:
_El docente presentará diversidad de ambientes a través de imágenes
_Leerán con ayuda del maestro/a fotografías de paisajes (en tanto expresiones visibles de las condiciones ambientales) de diversos lugares (relieve, condiciones climáticas, formaciones vegetales, fauna, etc.) y sociales (caminos, puentes, túneles, plantaciones, pueblos, ciudades, etc.) que forman parte del ambiente
[pic 1] [pic 2] [pic 3]
[pic 4]
Intervención docente: el docente guiara a través de preguntas el análisis de las diferentes imágenes. ¿Qué podemos observar?¿En qué se diferencian? ¿Qué piensan acerca de las condiciones climáticas de cada ambiente de las imágenes?¿ la función de la vegetación que se puede observar ‘?¿la fauna predominante ?¿y cómo influye la sociedad ?¿ culés fueron las modificaciones en dicho proceso ?
...