Planificacion
Enviado por sabrinagonzalezn • 1 de Septiembre de 2013 • 239 Palabras (1 Páginas) • 181 Visitas
•
Sistema de numeración y númeroUso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números.Comparar cantidades.Relaciones de igualdad: tantos como; y de desigualdad: más que, menos que, mayor que,menor que.
•
Formas geométricasReconocimiento de algunas figuras: cuadrados, rectángulos y triángulos.
•
MedidaUso del calendario para ubicar fechas.Comparación de longitudes, capacidades y pesos con diversas finalidades prácticas demanera directa y mediante procedimientos indirectos (con unidades no convencionales yconvencionales).EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
•
Vida social: las instituciones y los trabajosReconocimiento de las relaciones entre los trabajos y la capacitación que requieren, lasherramientas y maquinarias que se utilizan, la organización del espacio donde se desarrolla,las normas que los regulanObtención de información a partir de imágenes y fotografías
•
Las historias: de los niños, de sus familias y de la comunidadInicio en el conocimiento y la valoración de los acontecimientos, los festejos y lasconmemoraciones significativas para la comunidad, la localidad, la Provincia y la NaciónObservación sistemática de imágenes y objetos antiguos
•
El cuidado de la salud y del medioAproximación al reconocimiento de la existencia de las partes internas perceptibles delcuerpo y su función. Por ejemplo, los huesos y el sostén, los pulmones y la respiración, entreotros.Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para cuidar la salud (como el cepilladodelos dientes, abrigarse y desabrigarse cuando es necesario, uso del cabello recogido,etcétera).Reconocimiento de las instituciones y los profesionales que se ocupan del cuidado de lasalud.Por ejemplo, hospitales, médicos, salita de primeros auxilios, odontólogos, enfermeros
.
...