Planificacion
Enviado por grossenbacher • 10 de Mayo de 2015 • 1.049 Palabras (5 Páginas) • 102 Visitas
contenido:
TEXTO ARGUMENTATIVO
PROPOSITOS
PROMOVER MOMENTOS DE INDAGACION PARA QUE LOS/AS ALUMNOS/AS PONGAN DE MANIFIESTO SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS.
PROPICIAR SITUACIONES EN LAS CUALES LOS/AS NIÑOS/AS SE APROPIEN DE LA LECTURA Y ESCRITURA COMO PROCESOS SIGNIFICATIVOS.
PROMOVER SITUACIONES DE ESCRITURA PARA QUE LOS/AS ALUMNOS/AS PUEDAN REALIZAR SUS PROPIAS PRODUCCIONES TEXTUALES CON EL FIN DE APROPIARSE DEL CONTENIDO: TEXTO ARGUMENTATIVO.
ACTIVIDADES:
1° ACTIVIDAD: TIEMPO:
1° MOMENTO
PEDIREMOS A LOS/AS ALUMNOS/AS QUE SE FORMEN EN GRUPOS DE NO MAS DE 4 INTEGRANTES.
A CONTINUACION SE LES DARA A LOS/AS ALUMNOS/AS LA SIGUIENTE CONSIGNA IMPRESA:
A PARTIR DE LA OBSERVACION DE LA IMAGEN DADA RESPONDER:
¿QUE LES SUGIERE LA IMAGEN? ¿QUE LES HACE PENSAR?
DEBERAN TOMAR UNA POSICION, SEGÚN LO QUE LES SUGIERE LA IMAGEN, Y ESCRIBIR QUE OPINAN SOBRE ESO Y POR QUE (POR LO MENOS 2 O 3 RAZONES PORQUE ESTAN A FAVOR Y/O EN CONTRA)
DURANTE LAS PRODUCCIONES CIRCULAREMOS POR LOS DISTINTOS GRUPOS PARA ORIENTARLOS EN EL CASO DE SER NECESARIO.
2° MOMENTO TIEMPO:
SE SOCIALIZARA CON EL GRUPO TOTAL Y SE TOMARA NOTA EN UN AFICHE DE LA POSICION TOMADA POR CADA GRUPO (EL AFICHE QUEDARA PEGADO EN EL PIZARRON).
2° ACTIVIDAD: TIEMPO:
1° MOMENTO
SE LES ENTREGARA A CADA UNO/A DE LOS/AS ALUMNOS/AS EL TEXTO “LOS VIDEOJUEGOS”. EL/LA REFERENTE LO LEERA EN VOZ ALTA.
2° MOMENTO TIEMPO:
LOS/AS ALUMNOS/AS DEBERAN RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS QUE SE REALIZARAN DE FORMA ORAL:
¿DE QUE TRATA EL TEXTO?
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL TEXTO? ¿CÓMO SE DAN CUENTA?
EN EL PIZARRON ANOTAREMOS LO QUE ELLOS NOS DIGAN RESPONDIENDO A ESTAS PREGUNTAS.
UNA VEZ ANOTADO EN EL PIZARRON PODREMOS DECIRLES QUE EL PROPOSITO DEL TEXTO ES LA IDEA QUE EL AUTOR PRETENDE DEFENDER Y QUE ESO SE LLAMA TESIS.
A CONTINUACION LES PREGUNTAREMOS ¿COMO ES QUE EL AUTOR DEFIENDE ESA IDEA? HACIENDO UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA ANOTAREMOS EN EL PIZARRON LAS RAZONES QUE APARECEN A FAVOR Y LOS QUE APARECEN EN CONTRA DE LA IDEA QUE PRESENTA EL AUTOR.
UNA VEZ REVISADO TODO EL TEXTO Y HABIENDO COMPLETADO EL CUADRO QUE QUEDARA DEBAJO DE LO QUE HABIAMOS ANOTADO COMO TESIS, LES DIREMOS QUE TODAS ESAS RAZONES SE LLAMAN ARGUMENTOS.
LOS ARGUMENTOS SON LAS RAZONES QUE APOYAN LA TESIS.
HEMOS PODIDO IDENTIFICAR LA TESIS, LOS ARGUMENTOS Y NOS ESTA FALTANDO UNA PARTE DE ESTE TEXTO ¿CUAL SERA? TRATAREMOS QUE LA IDENTIFIQUEN EN EL TEXTO Y NOS LA DICTEN PARA QUE QUEDE
...