Planificaciones
Enviado por mililtza • 28 de Febrero de 2014 • 718 Palabras (3 Páginas) • 266 Visitas
PROYECTO APREDIZAJE
Año Escolar: 2013 – 2014
AÑO: 1°año. SECCIÓN: “C” TURNO: Mañana TIEMPO DE DURACIÓN: 20 (Veinte) Días 04 (Cuatro) semanas DESDE: 07 de Enero de 2014 HASTA: 31 de Enero de 2014
TITULO: PROYECTO DE APRENDIZAJE
TEMA: Lectura de cuentos- Escritura – Dictado de palabras simples – En cuanto a los números naturales: Adición, Sustracción (simples – con y sin reserva) – Adiciones y Sustracciones Progresivas (simples y combinadas) - Relación de orden: (> mayor que; < menor que e = igual que) - Seriaciones (progresivas y regresivas) Anterior y posterior – Los Números Ordinales: (posición y orden) - Identificar, describir, nombrar, comparar, dibujar y construir (dado un modelo) las figuras geométricas (cuadrado, círculo, triángulo y rectángulo)- Elaboración de cuentos con material reciclable, entre otros.
PROPÓSITO: Con este Proyecto de Aprendizaje se pretende que los jóvenes y adultos de 1°er año sección “C” fortalezcan y refresquen los conocimientos previos que cada uno de ellos posee.
En tal sentido, el compromiso es continuar y facilitar el desarrollo de habilidades y destrezas a través de estrategias didácticas en el área de cálculo, motivar a los jóvenes y adultos el gusto por la lectura y escritura espontáneas, a fin que, todas estas herramientas les sean útiles, significativas y les sirvan como base fundamental en todo su proceso educativo y por ende en la aplicación de estas habilidades y destrezas a la vida diaria.
TITULO: LOS SERES VIVOS
CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES
La lectura y el alfabeto.
Los números naturales.
Los números Ordinales.
Relación de orden:
(> mayor que; < menor que e = igual que)
Anterior - Posterior
Las figuras geométricas
(cuadrado, círculo, triángulo y rectángulo)
Seriaciones
Expresión plástica.
DOCENTE:
Demostración
Asignación de actividades
Revisión de actividades
Preguntas intercaladas
Juegos (con relieve y volumen)
Exposiciones
Ilustraciones a relieve y texturizados.
Cuentos en audio.
EDUCANDOS (SOCIALIZADAS)
Trabajo en equipo
Dramatizaciones
Lluvia de ideas
Entre otras.
EDUCANDOS (INDIVIDUALES)
Caligrafías 1.- Copiar del pizarrón textos sencillos loa seres vivos
2- Copiar en tu cuaderno pequeños textos (macro tipo) relacionados con la lectura que se esté llevando a cabo a fin de fijar y desarrollar la escritura y las palabras.
3.- Formación de palabras sencillas en el Fanalelógrafo de los animales.
4.- Recortar y pegar de revistas o periódicos y material en macro tipo vocales y consonantes, a fin de formar silabas y palabras cortas
5.-colorea los animales iguales (macro tipos y plantillas, colores de cera
6.- Completar las series de números naturales de dos en dos.
7.- colocar el número que corresponde en el conjunto de animales (uso de caja numérica y Abaco).
8.- Descubrir
...