Principio Y Tecnicas Basicas Del Deporte
Enviado por omega103 • 19 de Febrero de 2015 • 1.302 Palabras (6 Páginas) • 491 Visitas
Principios y técnicas conductuales básicas.
Principios y técnicas conductuales.
Los principios y las técnicas conductuales son esencialmente maneras de manipular los estímulos para modificar la conducta. Un principio es un procedimiento que tiene un efecto consistente y que es tan simple que no puede ser reducido a procedimientos más simples. Las técnicas conductuales son combinaciones de principios conductuales.
Existen dos categorías: el condicionamiento respondiente y el condicionamiento operante.
Condicionamiento respondiente.
Los reflejos no aprendidos involucran estímulos y respuestas. Un reflejo incondicionado es una secuencia de estímulo-respuesta en el cual un estímulo desencadena una respuesta sin ningún condicionamiento o aprendizaje previo.
Un reflejo como este es innato, nosotros nacemos de tal forma que varios estímulos desencadenan respuestas sin aprendizaje previo.
Contracondicionamiento.
La extinción respondiente es una manera de eliminar un respuesta condicionada, pero un manera más eficaz de causar que un estímulo condicionado pierda su capacidad para desencadenar una respuesta condicionada es condicionar una respuesta nueva que es muy diferente del estímulo condicionado al mismo tiempo que la antigua respuesta condicionada se está extinguiendo, este proceso de denomina contracondicionamiento.
Factores que influyen en el condicionamiento respondiente.
Hay variables que influyen en el desarrollo de un reflejo condicionado.
• Cuanto mayor sea el número de emparejamientos entre un estímulo condicionado y un estímulo incondicionado, mayor capacidad tiene el estímulo condicionado para desencadenar la respuesta condicionada, hasta que el reflejo condicionado haya alcanzado su intensidad máxima.
• Un condicionamiento más potente ocurre si el estímulo condicionado precede inmediatamente al estímulo incondicionado que si les separa más tiempo o si aparece después del estímulo incondicionado.
• Un estímulo condicionado adquiere mayor capacidad para elicitar una respuesta condicionada si el estímulo condicionado siempre se empareja con estímulo incondicionado dado que él sólo se empareja alguna que otra vez con él.
• Cuando varios estímulos neutros proceden a un estímulo incondicionado, el estímulo que se asocia con mayor frecuencia con el estímulo incondicionado es el que más probablemente se convertirá en un estímulo condicionado fuerte.
• El condicionamiento clásico se desarrollará con más fuerza y rapidez cuando el estímulo condicionado, el estímulo indirecto o ambos sean intensos y no débiles.
Condicionamiento operante.
Pavlov:
El aprendizaje se trata de respuestas automáticas a estímulos previos, pero gran parte de nuestra conducta parece ser voluntaria y no refleja, conducta que es influida por sus consecuencias más que por estímulos previos.
El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje donde la conducta está modificada por sus consecuencias.
Un tipo de consecuencia importante que influye en nuestra conducta se denomina reforzamiento positivo.
Reforzamiento positivo.
Un estímulo cuya presentación inmediatamente después de una conducta causa el incremento de esa conducta se denomina reforzador. La aplicación de un reforzador para incrementar la frecuencia de una conducta se denomina reforzamiento positivo.
Reforzadores condicionado e incondicionados.
Debido a nuestra estructura genética y a nuestras necesidades biológicas, ciertos estímulos nos son reforzantes sin entrenamiento previo. Los reforzadores incondicionados son estímulos que refuerzan sin la necesidad de haber sido previamente condicionados. Los reforzadores condicionados son los estímulos que llegan a ser reforzantes.
Reforzadores naturales vs reforzadores deliberadamente programados.
Los reforzadores que en el curso normal de la vida cotidiana, inmediatamente subsiguen a la conducta se denominan reforzadores naturales y ocurren en el entorno natural. Cuando los reforzadores se manipulan deliberadamente para cambiar la conducta se les denomina reforzadores deliberadamente programados.
Reforzadores de acción directa vs reforzadores de acción indirecta.
El efecto de acción directa del principio de reforzamiento positivo es el incremento de la frecuencia de la respuesta debido a las consecuencias reforzantes inmediatas.
El efecto indirecto del reforzamiento positivo es el fortalecimiento de una respuesta a la que sigue un reforzador aunque el reforzador se aplace.
Extinción operante.
Cuando una respuesta ya no va seguida por el reforzador anterior, esta respuesta se debilita en un proceso denominado extinción operante. El procedimiento de extinción operante es la retirada de un reforzador después de una respuesta anteriormente reforzada.
...