Principios de bioetica
Enviado por asrar fandi • 19 de Octubre de 2019 • Resumen • 325 Palabras (2 Páginas) • 213 Visitas
Se realizó una revisión bibliográfica acerca de la ética y la bioética. Van Potter, en 1979, definió la bioética como el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y la atención a la salud. Nos enseña que el objetivo es buscar soluciones a conflictos de valores que pueden surgir en el desarrollo o la aplicación de los conocimiento biomédicos, que incluyen las relaciones entre médico y paciente.
Como se ha mencionado anteriormente en clase existen 3 principios tradicionales de la bioética los cuales son:
1. Autonomía: Se define como la aceptación del otro como agente moral responsable y libre para tomar decisiones.
2. Beneficencia: Es la obligación de prevenir o aliviar el daño hacer el bien u otorgar beneficios.
3. Justicia: Es la distribución equitativa de bienes escasos en una comunidad.
Se trataron los temas referidos a las definiciones e historia de la ética y la bioética, aplicada a la enfermería; los principios éticos, las virtudes e integridad; las habilidades y toma de decisiones de la enfermera(o), desde una perspectiva ética, y las relaciones éticas del personal.
Se elaboraron principios tradicionales y virtudes en la enfermería profesional los cuales son ¨ No dañar¨ y ¨Hacer el bien¨, y añadieron la fidelidad y veracidad. Por el cual la fidelidad es ser fiel a los intereses de los paciente que se atiende, mientras la veracidad es el principio ineludible de no mentir o engañar a la persona.
Es importante el secreto profesional o confidencialidad ya que es nuestra obligación de guardar la información que atañe al paciente que se atiende.
Los patrones clásicos de las enfermeras son:
Honestidad
Integridad
Dignidad profesional
Paciencia
Preservación
Solidaridad
Veracidad.
Las características fundamentales del comportamiento ético de una enfermera son:
Vocación de servicio
Conocimiento actualizado
Respeto de las creencia religiosas del paciente
Reservar sobre la información personal que reciba
Conocer no solo sus responsabilidades sino también las limitaciones de su función profesional
...