Principios de economía-problemas
Enviado por juancholagarto • 16 de Noviembre de 2016 • Tarea • 949 Palabras (4 Páginas) • 383 Visitas
Página 1 de 4
Universidad Carlos III de Madrid – Departamento de Economía
Principios de Economía – Hoja de problemas 10
Preguntas conceptuales
Escribe una respuesta clara y concisa. Cuando resuelvas el problema en clase, explica claramente el concepto y proporciona ejemplos que lo demuestren
- ¿Qué significa liquidez y por qué es importante para la definición de dinero?
- ¿Cuál es el mecanismo que permite a los bancos multiplicar el dinero?
- ¿Qué es el multiplicador monetario?
- ¿Por qué la cantidad de demandada de dinero está relacionada positivamente con el nivel de precios?
- ¿Qué dice la teoría cuantitativa sobre las causas de la inflación?
- ¿Cómo pueden afectar los bancos a la oferta de dinero?
Problemas
- Un banco central lleva a cabo una operación de mercado abierto para la compra de bonos del estado por valor de 10 millones de dólares.
- Si el coeficiente de reservas es del 10%, ¿cuál es el máximo incremento posible que se producirá en la oferta de dinero?
- ¿Cuál es el mínimo incremento que se podría producir en la oferta de dinero? Explica.
- Supón que la oferta de dinero de este año es de 0,500 billones de dólares, el PIB nominal es de 10 billones de dólares y el PIB real es de 5 billones de dólares.
- ¿Cuál es el nivel de precios? ¿Cuál es la velocidad del dinero?
- Supón que la velocidad del dinero es constante y el output de la economía de bienes y servicios se incrementa un 5% cada año. ¿Qué le sucederá al PIB nominal y al nivel de precios el próximo año si el banco central mantiene la oferta monetaria constante?
- ¿Qué oferta monetaria debería establecer el banco central el año que viene si quiere mantener el nivel de previos estable?
- ¿Qué oferta monetaria debería establecer el banco central el año que viene si quiere un 10% de inflación?
- Supón que los cambios en las regulaciones bancarias facilitan la disponibilidad de tarjetas de crédito por lo que la gente necesita tener menos efectivo.
- ¿Cómo afecta este hecho a la demanda de dinero?
- Si el banco central no responde a este cambio en la demanda de dinero, ¿qué le sucederá al nivel de precios?
- Si el banco central quisiera mantener estable el nivel de precios, ¿qué debería hacer?
Otras preguntas
- Supón que tenías 100 dólares guardados debajo del colchón y decides los depositarlos en tu cuenta bancaria. Si estos 100 dólares se quedan en el sistema bancario como reservas y si las reservas del banco son del 10% de los depósitos, ¿en cuánto se incrementará la cantidad total de depósitos del sistema bancario? ¿en cuánto se incrementará la oferta monetaria?
- ¿Cuál de la siguientes listas clasifica los activos de mayor a menor grado de liquidez?
- Dinero en efectivo, depósitos a la vista, fondos de inversión.
- Dinero en efectivo, fondos de inversión, depósitos a la vista
- Fondos de inversión, depósitos a la vista, dinero en efectivo
- Depósitos a la vista, fondos de inversión, dinero en efectivo
- Cuando un banco central lleva a cabo una operación de compra de mercado abierto
- Compra bonos del gobierno, y por lo tanto incrementa la oferta de dinero.
- Compra bonos del gobierno, y por lo tanto decrece la oferta de dinero.
- Vende bonos del gobierno, y por lo tanto incrementa la oferta de dinero.
- Vende bonos del gobierno, y por lo tanto decrece la oferta de dinero.
- Bajo un sistema bancario de reservas fraccionarias los bancos
- Tienen más reservas que depósitos.
- En general, prestan una mayor parte de los fondos depositados.
- Hacen que la oferta de dinero caiga reduciendo las reservas.
- Todo lo anterior es correcto.
- Cuando el banco central reduce la tasa de descuento, los bancos
- Pedirán más prestamos al banco central y prestarán más al público. La oferta monetaria se incrementa.
- Pedirán más prestamos al banco central y prestarán menos al público. La oferta monetaria se reduce.
- Pedirán menos prestamos al banco central y prestarán más al público. La oferta monetaria se incrementa.
- Pedirán menos prestamos al banco central y prestarán menos al público. La oferta monetaria se reduce.
- La economía de Mainland utiliza oro como moneda. Si el gobierno descubre un gran yacimiento de oro en su territorio nacional
- La oferta de dinero decrece y el valor del dinero aumenta.
- La oferta de dinero aumenta y el valor del dinero decrece.
- La oferta de dinero aumenta y el valor del dinero aumenta.
- La oferta de dinero decrece y el valor del dinero decrece.
- Supón que la oferta de dinero se triplicó pero al mismo tiempo la velocidad del dinero se duplicó y el PIB real permaneció igual. De acuerdo con la ecuación cuantitativa del dinero, el nivel de precios
- Se multiplicará por 1.5.
- Se multiplicará por 3.
- Se multiplicará por 6.
- Permanecerá constante.
- La dicotomía clásica argumenta que los cambios en la oferta de dinero
- Afectan tanto a las variables nominales como a las reales.
- No afectan ni a las nominales ni a las reales.
- Afectan a las variables nominales pero no a las reales.
- No afectan a las variables nominales pero sí a las reales.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com