Pro aula
Enviado por Ana Karina Castillo • 18 de Agosto de 2015 • Tesis • 7.935 Palabras (32 Páginas) • 212 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
INTRODUCCION
Juan Valdez es una marca colombiana de café Premium que surge de la Federación Colombiana de Cafeteros quienes tuvieron la iniciativa de transformar la caficultura y convertir el café colombiano en uno de los productos más apetecidos a nivel mundial. Actualmente la marca es conducida por la empresa Procafecol S.A.
La marca Juan Valdez comenzó a ganar reconocimiento a nivel mundial gracias a las propagandas y ferias que se emitían en Estados Unidos promoviendo a que países del exterior demandaran el producto, hasta el punto que pudo darle apertura a sucursales en el extranjero y hoy en día exploran diferentes mercados a través de franquicias, por lo tanto este proceso de varios años se basa en un modelo de internacionalización.
A través de la historia la economía colombiana ha manifestado una expansión sostenida del consumo ocasionado, entre otros factores, por la mejora en el ingreso, la facilidad de acceso con favorables tasas de interés, el crecimiento de la población urbana y la profundización del comercio nacional e internacional.
Es de gran importancia para la empresa analizar las variables macroeconómicas, administrativas y legales para el desarrollo de sus objetivos.
Juan Valdez ha aumentado al pasar de los años la cantidad de productos demandados y por ende se resaltaran aspectos en este trabajo tales como la estructura organizacional que tiene la empresa, así como las alianzas estratégicas que comparte y ubicaciones en puntos de mayor acceso facilitando la actividad mercantil, los regímenes aduaneros que emplea juan Valdez para el desarrollo de su exportación e importación de café, el modelo de internacionalización que esta empresa aplico para llegar a ser una multinacional y conocedora de amplios mercados internacionales, también los precios y las estadísticas de importaciones y exportaciones de Juan Valdez; así mismo, resaltar las herramientas tecnológicas de gran utilidad en la gestión empresarial que intervienen en la investigación.
Se relacionara el perfil de los negocios internacionales de Juan Valdez, su oportunidad de seguir expandiendo, su retorno legal, macroeconómico y tecnológico.
TABLA DE CONTENIDO
1 PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
1.2 JUSTIFICACION
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
1.3.1 OBJETIVO GENERAL
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2 MARCO DE REFERENCIA
2.1 MARCO TEORICO
2.2 MARCO CONCEPTUAL
2.3 MARCO LEGAL
3 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
4 RESULTADOS
4.1 REGÍMENES ADUANEROS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN QUE EMPLEA LA EMPRESA JUAN VALDEZ PARA SU ACTIVIDAD COMERCIA……………………………………………………………………………
4.2 ASPECTO ADMINISTRATIVO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE JUAN VALDEZ CAFÉ
5 Bibliografía
6 ANEXOS
PROBLEMA DE INVESTIGACION
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
La evolución ha generado cambios en nuestro entorno político, social, económico y cultural, los cuales han permitido que el hombre se desarrolle y obtenga grandes necesidades tales como la unión de fuerzas que le permitan lograr resultados satisfactorios tanto para él como para su entorno o la competencia para obtener recursos escasos de supervivencia, de esa misma manera se reflejan las actividades de las empresas, de modo que estás buscan resolver los interrogantes para satisfacer cada una de las necesidades del ser humano; hoy en día las empresas establecen un plan estratégico para su éxito empresarial, donde el máximo objetivo se centra en los clientes y en la creación de una buena marca que sea llamativa para captar la atención de los consumidores, los cuales lleven al crecimiento de la producción y por ende a la sostenibilidad de la empresa con la que tienen oportunidades de internacionalizarse y comercializar sus productos en diferentes países a nivel mundial. Juan Valdez Café, nació como un símbolo de la caficultura en Colombia, es un personaje creado por la agencia Doyle Dane Bernbach en 1959 por encargo de la federación nacional de cafeteros para representación del mismo. Juan Valdez café buscaba personificar el producto mismo y satisfacer las necesidades de los consumidores colombianos para tener espacios agradables donde compartir, por eso se desarrollaron establecimientos en donde sus consumidores podían disfrutar de café de alta calidad para todo los gustos.
El símbolo de Juan Valdez café, paso a ser una marca de gran reconocimiento debido al éxito obtenido por el personaje; la marca consiste en la firma de Juan Valdez y un logo de símbolo
Inicio
tradicional que logro captar la atención de varios países a través de comerciales y otros programas de visión publica que dieron pasos a conocimientos de los productos que ofrece
La marca de Juan Valdez, esta llego al segmento Premium de café en el mercado doméstico. Los productos además de su calidad se destacan por su suavidad, por la taza balanceada y por su venta garantizada de valores adicional del producto, causando la comercialización en tiendas locales y nacionales generando un crecimiento económico y financiero del café en Juan Valdez.
...