Problemas
Enviado por 19682603 • 11 de Noviembre de 2013 • 356 Palabras (2 Páginas) • 244 Visitas
Acto del 10 de noviembre
Día de la Tradición
INTRODUCCIÓN
La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras.
La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región.
El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura gauchesca argentina.
En el Martín Fierro, por primera vez un escritor aborda la temática gauchesca desde un punto de vista social. Hernández lo hace desde su propio conocimiento, porque en el campo, desde chico, realizaba todas las tareas propias del gaucho.
ENTRADA DE LA BANDERAS DE CEREMONIAS
“Los hermanos sean unidos, porque es la ley primera, tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea…”decía Martín Fierro, y ése es le valor que queremos rescatar durante la entrada de nuestra Bandera de Ceremonia: la unión y la fraternidad de nuestro pueblo y de nuestra comunidad educativa. Se hace presente la:
La Bandera Nacional acompañada por su abanderada/o:
1ª escolta ...
2ª escolta ...
Bandera Provincial acompañada por ...
1ª escolta ...
2ª escolta ...
HIMNO NACIONAL
Los versos del Himno Nacional Argentino nacieron con los albores de la patria.
Palabras que llegan hasta el fondo de nuestros corazones, como expresión cabal y orgullosa de nuestra identidad. Entonemos el Himno Nacional Argentino.
PALABRAS ALUSIVAS
Valorar y conocer nuestras tradiciones es una manera de identificarnos como argentinos. La/el docente ... nos refrescará nuestra memoria para que nuestras tradiciones se mantengan vivas y presentes en cada uno de nosotros.
RETIRO DE BANDERAS
Se retira la bandera de ceremonias, la despedimos con respeto.
ACTO ARTÍSTICO
El conjunto de las tradiciones de un pueblo está integrado por festividades religiosas, ritos indígenas relacionados con las leyes de la naturaleza, supersticiones, artesanías, cánticos, bailes, vestimentas, juegos, músicas, comidas...
Los alumnos de ...., junto con la docente de música ... nos interpretará una payada.
Es tradición de nuestra institución mostrar en los actos escolares el trabajo que han realizado los niños. En esta ocasión, los niños de ... representarán la siguiente obra.
...