ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2012  •  520 Palabras (3 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 3

EL TALAMO

El tálamo es una estructura neuronal que se origina en el diencéfalo (división del prosencéfalo en el embrión), es la estructura más voluminosa de esta zona. Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monro.

Su localización es muy importante ya que si ésta sufriera algún daño no podríamos recibir ciertos estímulos, por este motivo está en el centro de nuestro encéfalo.

Los estímulos sensoriales que llegan al cerebro, con excepción del olfato (debido a que las vías olfatorias se desarrollan en el embrión antes que el tálamo y estas llegan directamente al cerebro), deberán pasar previamente por el tálamo. Se trata de un derivado conformado por 80 núcleos neuronales agrupados en territorios.

Los estímulos dirigidos a la corteza cerebral son filtrados en el tálamo, donde se decide si siguen o terminan su camino, esto último al ser calificados como triviales. También al estar conectado a la corteza cerebral por la vía córtico-talámica es un interconector. Si hay una disfunción en el tálamo afecta a la corteza.

El tálamo presenta una orientación anteromedial y en su parte posterior dos núcleos cuerpos geniculados y el pulvinar. La lámina medular interna que tiene forma de "Y", define los territorios anterior, medial, lateral con sus dos derivaciones ventral y posterior (o pulvinar). Esta lámina se compone de sustancia blanca.

Zonas talámicas

Podemos dividir el tálamo en territorios, que a su vez pueden también subdividirse para su estudio:

territorio anterior: núcleo anterior (NA)

territorio ventral:

núcleo ventral anterior (VA)

núcleo ventral lateral (VL)

núcleo ventral posterior (VP): ventral posteromedial (VPM) y ventral posterolateral (VPL)

territorio posterior: pulvinar y geniculados (medial y lateral)

territorio medial:

núcleo medianodorsal (MD)

núcleo centromedial (CM)

territorio dorsal:

núcleo lateral dorsal (LD)

núcleo lateral posterior (LP)

otros territorios:

núcleos intralaminares (situados en la lámina medular central)

núcleos reticulares talámicos (reposan sobre la trama de fibras que envuelven al tálamo)

Conectividad talámica

El tálamo presenta 3 tipos principales de núcleos:

1. núcleos de conexión específica,

2. núcleos de conexión inespecífica, y

3. núcleos de asociación.

Núcleos de conexión específica

Reciben neuronas aferentes con información sensorial no discriminativa. A su paso por el tálamo, esta información es filtrada y solo se reenvía el componente discriminativo, que es enviado hacia áreas de la corteza cerebral en relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com