Problematicas
Enviado por estefaniita7 • 25 de Junio de 2013 • 714 Palabras (3 Páginas) • 320 Visitas
1.- De acuerdo a los conceptos de desarrollo analicen y expliquen las diferencias según los autores expuestos en el documento leído.
R.- Los autores expuestos en el documento son Freud, Bowlby, Erikson y J. Piaget.
Estos expuestos según el concepto de desarrollo cognitivo se relacionan entre sí, pero tienen planteamiento que los diferencias uno de otros como:
Bowlby y Erikson los dos llegan hasta la etapa de la vejez, pero por un lado Bowlby su planteamiento se basa en el desarrollo psicosexual de acuerdo al estilo del apego.
Erikson se basa más en desarrollo psicosocial de acuerdo al conflicto de cada edad.
Freud se basa en el desarrollo psicosexual plenamente en lo libido llegando hasta la etapa de la adultez.
J. Piaget se basa en el desarrollo intelectual cognitivo en la cual distingue cuatro etapa del desarrollo cognitivo.
2.- Expongan que implicancias creen ustedes que entregan el desarrollo cognitivo a la educación.
R.- Indica una gran importancia ya que creemos que gracias al desarrollo cognitivo comienza desde la primera etapa de nuestras vidas, ya que es esencial el apego, afecto y estimulación de nuestros padres y el entorno que nos rodea, sin olvidar que es fundamental la nutrición desde el nacimiento, ya que nos ayuda al desarrollo cognitivo e intelectual es ahí donde parte nuestra base y llegamos preparados a la educación, pasar a la etapa pre-escolar la cual nos sentimos preparados para la educación teniendo siempre en cuenta que el desarrollo cognitivo va a estar llenos de cambios a partir de una continua y estrecha interacción con sus pares.
3.- De la guía psicología evolutiva realice una descripción del planteamiento de cada autor.
Freud: Su planteamiento está dividido en varias etapas que se basan en el desarrollo psicosexual concentrándose en el sector libido estas etapas serian: la etapa oral, de 0 a 2 años, la etapa anal de 2 a 3 años, la etapa fálica de 3 a 4 años y por último la etapa de lactancia de 5 a 12 años y esta seria toda su niñez.
En la adolescencia nos encontramos con la etapa genital que empieza de los 12 a los 18 años, y termina en la etapa de la adultez donde se basa en el placer o en lo libido está al servicio de la función reproductora.
Bowlby: Su planteamiento se basa en el desarrollo psicosexual pero enfocándose en el estilo de apego empezando desde la niñez y terminando en la vejez dividiéndose en tres factores fundamentales que serian Seguro, Evasivo y Ansioso., donde en cada una de ellas explica sus procesos cognitivo, sus relaciones interpersonales y emociones.
Erikson: En el planteamiento en el cual se basa es el desarrollo psicosocial y este lo demuestra de acuerdo al conflicto de cada edad. Empezando por la niñez, la primera etapa seria 0 a 1 año confianza / desconfianza, la segunda etapa de 2 a 3 años autonomía/ vergüenza,
...