Procedimientos de Amparo 4°C
Enviado por Gustavo Peña Chuc • 9 de Febrero de 2023 • Monografía • 379 Palabras (2 Páginas) • 84 Visitas
Gustavo Adolfo Peña Chuc Procedimientos de Amparo 4°C
DE LOS REQUISITOS DE LA DEMANDA (ART. 108)
- Quejoso
Cristel Guadalupe Que Ruiz con domicilio en el predio marcado con el número ciento veintiocho letra C de la calle cinco letra O entre treinta y seis y treinta y ocho de la Colonia Santo Domingo.
- Tercero interesado
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que no hay tercero perjudicado en el presente caso.
- Autoridad responsable
Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán
Congreso del Estado de Yucatán
- Acto reclamado
Del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán reclamo la aprobación del decreto 532/2022 que crea la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, a modo particular los artículos 110, 111, 112 y 113 de la legislación antes mencionada, en el tenor de que en dicho decreto se modifica la edad para alcanzar una pensión, lo anterior transgrede el acceso a una pensión y descanso digno, debido a que los trabajadores deben trabajar cinco años más para alcanzarla.
- Antecedentes
Bajo protesta de decir verdad declaro que soy servidora pública perteneciente a la Secretaría de Salud de Yucatán, fungiendo como Jefa de del Departamento de Información en Salud y Evaluación en esta ciudad, laboro como jefa de departamento desde hace 19 años en la oficina ubicada en el predio marcado con el número cuatrocientos sesenta y tres de la calle setenta y dos con código postal del Centro de Mérida, Yucatán. Con la entrada en vigor del decreto, me veo vulnerada a acceder a una pensión digna, me faltaban 3 años para jubilarme y ahora con esta reforma tendré que trabajar 8 años para poder obtener un descanso digno.
- Preceptos Constitucionales
Articulo 123 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículos 110, 111, 112 y 113 de la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán.
- Conceptos de violación
Va en contra de tener un descanso digno, jubilación digna y sobre todo al derecho al esparcimiento, esto porque al aumentar cinco años la edad para jubilarse, te quitan cinco año de poder descansar, de poder viajar, lo que puede afectar a la salud del trabajador.
...