Proceso De Auditoria
Enviado por adry0511 • 8 de Septiembre de 2014 • 1.829 Palabras (8 Páginas) • 203 Visitas
PROCESO DE AUDITORIA
1. Planear : Gestión Del Programa
• Definición de objetivos: Verificar cumplimientos de los requisitos del sistema de gestión de calidad norma ISO 9001 en la IPS vivir mejor de la población de tierra perdida.
• Definición De Alcance : Este proceso de auditoria aplica a todos los procesos de la IPS vivir mejor de la población de tierra perdida.
• Definición De Criterios: Requisitos legales vigentes y aplicables a los procesos auditados y requisitos de la norma 9001
• Definición De Métodos : El método utilizado para la realización de la auditoria en la IPS Vivir mejor de la población tierra perdida será el Método In situ con interacción humana.
• Identificación De Riesgo-Control:
• Planificación:
Riesgo: No contar con una secuencia lógica para el desarrollo de la auditoria, definido en el momento de diseñar el plan, lista de verificación.
Control: realizar revisión previa para detectar incoherencias.
• Recursos De Tiempo:
Riesgo: No llevar el material organizado o no llevarlo completo lo que alteraría el tiempo para la realización de la auditoria.
Control: realizar una lista de chequeo para garantizar que todo lo que utilizaremos en la realización de la auditoria este completo.
• Recurso persona:
• Riesgo: No contar con el personal entrenado y capacitado para la realización de la auditoria.
Control: Escoger teniendo en cuenta un perfil de cargo el equipo auditor.
• Selección de equipo auditor :
Riesgo: No contar con el personal capacitado y la cantidad necesaria para realizar el proceso de auditoria .
Control: Antes de ir a realizar la auditoria organizar el personal para detectar si el tiempo y el personal es el indicado.
• Implementación:
Riesgo: No disposición del personal auditado, no ponerse de acuerdo el personal auditor para el intercambio de información sobre el progreso de la auditoria.
Control: Hacer reuniones previas para que los auditores puedan compartir la información antes de ir hacer la auditoria.
• Registros y sus controles:
Riesgos: No contar con formatos que me permitan dejar evidencia de la auditoria realizada, no contar Back Up de medios magnéticos.
Control: preparación de los formatos un día antes , verificación y custodia de los mismos.
• Seguimiento revisión mejora:
Riesgo: No reportar puntualmente los hallazgos positivos y negativos encontrados en cada proceso auditado.
Control: tomar apuntes detallados durante todo el proceso de auditoria.
• Definición del perfil auditor / selección del equipo auditor :
Sector : Salud
Conocimiento:
• Medico especialista en gerencia en salud o auditoria en salud
• Bacteriólogo especialista en gerencia en salud o auditoria en salud
• Enfermera especialista en gerencia en salud o auditoria en salud
Criterios para establecer la competencia:
• Hoja de vida
• Certificados de curso
• Resolución de la tarjeta profesional
• Diploma que otorga el titulo profesional avalado por el ministerio de educación.
• Conocimientos de las normas y requisitos legales
• Ético
Métodos de evaluación:
• Entrevistas personales.
• Referencias personales.
• Exámenes de conocimientos orales y escritos, exámenes psicotécnicos .
• Exámenes prácticos midiendo tiempo y agilidad .
• Juego de roles.
• Auditorias en presencia de testigos.
Habilidades:
• Experiencia asistencial mínimo de 2 años
• Experiencia como auditor mínimo de 3 años
Criterios para establecer la competencia:
• Certificado de auditor
• Certificado de la ultima empresa donde desempeño cargo como auditor
• Numero de auditorias realizadas
• Horas de formación en auditoria
Métodos de evaluación:
• Entrevistas personales.
• Referencias personales.
• Exámenes de conocimientos orales y escritos, exámenes psicotécnicos .
• Exámenes prácticos midiendo tiempo y agilidad .
• Juego de roles.
• Auditorias en presencia de testigos.
• Revisión Documental
Documentos Titulo Suficientes para los criterios de la auditoria Requisitos legales Observaciones
PLANEAR Misión Si
Visión si
Políticas de Calidad Si, cumple con el numeral 4.2.1, 5.3 de la norma iso 9001
Manual de calidad Si cumple con el numeral 4.2.2 de la norma iso 9001
procedimientoControl y elaboración de documentos Si cumple con el numeral 4.2.3 de la norma iso 9001
Procedimiento Control y elaboración de registro Si cumple con el numeral 4.2.4 de la norma iso 9001
Caracterización de los procesos
Mapa de proceso Si cumple con el numeral 4.1 de la norma iso 9001
Objetivos de calidad Cumple con el numeral 5.4.1 de la norma iso 9001
PLANEAR Portafolio de servicios Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Minutas contractuales Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Licitaciones Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Cronograma de actividades Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Plan de mercadeo Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Listado de clientes actuales Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Formato de triaje Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Procedimiento de archivo de historia clínica Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Decreto 1011 2006 Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
PLANEAR Procedimiento de atención por psicologia Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Procedimiento de atención por terapia ocupacional Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Procedimiento de atención por nutrición Cumple con los requisitos de la resolución 2300 del 2014
Guía de manejo a pacientes con urgencia psiquiátrica Cumple con los requisitos de la resolución
...