Proceso de evaluacion del paciente
Enviado por ween_adri • 2 de Junio de 2016 • Tarea • 633 Palabras (3 Páginas) • 647 Visitas
Página 1 de 3
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PACIENTE
HISTORIAL Y EXAMEN FÍSICO ENFOCADO.
- Identificar molestia principal o en el caso de un paciente crítico, el ML o la NE.
- Obtenga mediciones objetivas.
- Realice un examen físico.
COMPONENTES DEL HISTORIAL ENFOCADO Y EXAMEN FÍSICO.
- Historial médico: Historial SAMPLE-OPQRST.
- Signos Vitales Basales: Funciones generales de los órganos internos: pérdida de sangre, circulación o respiración. Reevaluar los S.V. cada 15 min. (Pte. estable), cada 5min (Pte. Inestable)
- Examen físico: Rápido o Enfocado, los 2 se realizan en ptes. médicos o traumatizados dependiendo de las circunstancias que rodean si enfermedad o traumatismo.
EVALUACIÓN RÁPIDA DE TRAUMA.
- Dura de 60-90seg. para una revisión cefalocaudal.
- Se usa en: Pacientes con trauma significativo, paciente clínico inconsciente y ayuda a identificar condiciones no descubiertas.
DCAP-BLS-TIC
- D-Deformación.
- C-Contusión.
- A-Abrasión.
- P-Penetración.
- B-Quemaduras.
- L-Laceración.
- S-Edema.
- T-Sensibilidad al tacto.
- I-Inestabilidad.
- C-Crepitación.
- Examine la cabeza, cuello buscando y sintiendo DCAP-BLS-TIC
- Distension venosa yugular, desviación traqueal, sensibilidad al tacto, inestabilidad de crepitación. En pacientes traumatizados debe aplicar un dispositivo de inmovilización de la columna cervical
- Examine el torax buscando y sintiendo DCAPP-BLS-TIC . Escuchar los campos pulmonares en ápices y en bases en ambos lados del torax
- Examine abdomen buscando y sintiendo DCAP-BLS-TIC, rigidez, distensión en los 4 cuadrantes
- Examine la pelvis buscando y sintiendo DCAP-BLS-TIC. Si no hay dolor, comprima suavemente la pelvis hacia abajo y hacia adentro para buscar si no hay lesión en la sínfisis del pubis
- Examine las 4 extremidades buscando y sintiendo DCAP-BLS-TIC, bilateralmente, pulsos distales, función motora y función sensorial
- Examine la espalda y nalgas buscando y sintiendo DCAP-BLS-TIC. En pacientes traumatizados establecer un estabilización en la línea de la columna vertebral, mientras gira al paciente a un lado en un movimiento.
EXAMEN FISICO ENFOCADO
- Cabeza cuello y columna cervical. Inspeccione posibles anormalidades, palpe delicadamente la cabeza y parte de atrás del cuello en busca de dolor, deformidad, hipersensibilidad, crepitación y hemorragia, palpe el cuello por enfisema subcutáneo, abultamiento o masas anormales
- Ruidos torácicos y campos pulmonares, inspeccione, vea y palpe el área del pecho por posibles lesiones o signos de traumatismo. Observar ambos lados del pecho elevarse y descenderse juntos, por posibles signos de respiración anormal, incluyendo retracción o movimientos paradójicos
- Abdomen. Inspeccione lesiones, contusiones, y hemorragias obvias. Palpe tanto la parte anterior como posterior evaluando la hipersensibilidad y hemorragia
- Pelvis. Inspeccione signos obvios de lesión. Hemorragia o deformidad
- Extremidades. Inspeccione posibles cortaduras, contusiones, edema, lesiones obvias y hemorragias. Verifique pulso y funcion motora y sensitiva
EXAMEN FISICO DETLLADO
Objetivo: ¿ Que problemas adicionales se pueden identificar mediante un examen físico detallado? Retornar la evaluación inicial, practicar inmovilización de columna vertebral, modificar cualquier medición con información nueva, proporcione tratamiento y proporcione transporte o apoyo de SVA.
- Observe la cara: Por posibles laceraciones, contusiones o deformidades obvias.
- Inspecciones el aérea alrededor de los ojos y los parpados por enrojecimiento y por lentes de contacto.
- Vea detrás de las orejas por equimosis.
- Use la lámpara de bolsillo, buscar drenaje de liquido cefalorraquideo o sangre en los oídos
- Busque contusiones y laceraciones en la cabeza, hipersensibilidad, depresión del cráneo y deformidades
- Huesos malares, maxilares superiores y mandíbula: hipersensibilidad e inestabilidad
- Boca y nariz: cianosis, cuerpos extraños hemorragia laceraciones o deformidades
- Olores no inusuales en el aliento del paciente
- Cuello: laceraciones, contusiones y deformidades
- Frente y nuca: hipersensibilidad y deformidad
- Venas yugulares distendidas
- Pecho: signos de lesión y movimiento del pecho en las respiraciones
- Palpar costillas para producir hipersensibilidad
- Escuchar campos pulmonares: línea media clavicular y media axilar
- Escuchar bases y vértices de los pulmones
- Abdomen y pelvis: laceraciones, contusiones y deformidades, hipersensibilidad, comprima pelvis por los lados
- Crestas iliacas: presionar para provocar inestabilidad, hipersensibilidad y crepitación
- Las 4 extremidades: laceraciones contusiones edema deformidades y brazalete de alerta medica
- Espalda: examine hipersensibilidad o deformidades.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com