Proceso de nacionalizacion de mercancia en abandono legal maritimo en el puerto
Enviado por josemar8 • 23 de Marzo de 2017 • Tesis • 21.105 Palabras (85 Páginas) • 518 Visitas
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
DE ADMINITRACION INDUSTRIAL
REGION CAPITAL
[pic 1]
PROCESO DE NACIONALIZACION DE MERCANCIA EN ABANDONO LEGAL MARITIMO EN EL PUERTO DE LA GUAIRA PARA EL PERIODO 2016
Autor: Thuiran Adriana
López Rossy
Tutor: Lic: Luis Antonio Rivas
Caracas, enero de 2017
NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
DE ADMINITRACION INDUSTRIAL
REGION CAPITAL
[pic 2]
PROCESO DE NACIONALIZACION DE MERCANCIA EN ABANDONO LEGAL MARITIMO EN EL PUERTO DE LA GUAIRA PARA EL PERIODO 2016
Trabajo presentado como requisito para optar el título de técnico superior universitario en la especialidad de comercio exterior.
Autor: Thuiran Adriana
López Rossy
Tutor: Lic: Luis Antonio Rivas
Caracas, enero de 2017
AGRADECIMIENTO
Rossy
Primeramente a Nuestro Señor Jesucristo por ser luz mi angel de la guarda , a lo mas importante en mi vida YAHVEH JIREH por ser mi proveedor por ir a todas conmigo y no apartar su presencia de mi vida, a mis padres por ser ejemplo a seguir , por darme ese apoyo a la hora de tomar este camino, a mis dos abuelas “ las petras” por ser tan exelentes en su rol y motivarme siempre espero y estén orgullosas. A tu memoria carlos y donde estes te sientas orgulloso de tu Negra estoy por lograrlo tal cual como me lo pediste.
DEDICATORIA
Rossy:
Este trabajo te lo dedico a Ti por Ser la Persona más importante en mi vida y porque todo te lo debo a Ti YAHVEH JIREH, sin ti jamás lo hubiese logrado.
Papa, Mama esto es para ustedes!
Adriana:
Señor aquí al final un camino e inicio de otro. Gracias por la oportunidad de vivir estar aquí para dar un paso más en mi vida. Ayúdame a ser gente de bien luchadora incansables en mi sueños y defensora de la verdad y la justicia te ofrezco mi porvenir y mi camino para que me guíes y me a traces el trayecto adecuado para una vida fructífera y vencedora ayúdame a dar siempre lo mejor de mi dame la bendición en todo momento. Amen
A mi familia por su apoyo siempre mama hermanas esto va dedicado a ustedes.
ÍNDICE GENERAL
Pág | |
AGRADECIMIENTO ……………………………………………………….. | iii |
DEDICATORIA ...................................................................................... | v |
ÍNDICE GENERAL ................................................................................ | vii |
LISTA DE CUADROS ........................................................................... | ix |
LISTA DE GRAFICOS ........................................................................... | x |
RESUMEN ………………………………………………………………..…. | xi |
INTRODUCCIÓN ................................................................................... | 11 |
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ......................... | |
1.1 Planteamiento del Problema de Investigación ................................ | |
1.3 Objetivos de la Investigación .......................................................... | |
1.3.1 Objetivo General .................................................................. | |
1.3.2 Objetivos Específicos ........................................................... | |
1.3 Justificación de la Investigación ..................................................... | |
1.4 Alcance y Delimitación de la Investigación .................................... | |
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO …………......................................... | |
2.1 Antecedentes de la Investigación ……..…………………………….. | |
2.2 Bases Teóricas ............................................................................... | |
2.2.1 ……………………..………... | |
2.2.2 ............................................................... | |
2.2.3 ...... | |
2.2.4 | |
2.2.5 ……………………………….………. | |
2.2.5 ……..... | |
2.3 Bases Legales ……………….………….………………………….….. | |
2.4 Contexto Donde se Realizo la Investigación ….............................. | |
2.5 Definición de Términos Básicos …………………..……………..….. | |
CAPÍTULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ………... | |
3.1 Modalidad de la Investigación …………….…………………………. | |
3.2 Nivel de la Investigación ………..…….……………………………… | |
3.3 Población y Muestra ……………..……………………………..…..... | |
3.4 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos ………………... | |
3.5 Técnicas y Procedimientos de Procesamiento ……………..………. | |
y Análisis de Datos …………………………………….……..………. | |
Pág | |
CAPÍTULO IV. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN………....... | |
4.1 Presentación y Análisis de los Resultados .................................... | |
CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............. | |
5.1 Conclusiones .................................................................................. | |
5.2 Recomendaciones .......................................................................... | |
FUENTES CONSULTADAS ……………...………………………………. | |
ANEXOS ............................................................................................... | |
A La Encuesta ....................................................................... | |
B Validación del Instrumento …………………………………... | |
LISTA DE CUADROS LISTA DE CUADROS
CUADRO PAG
1 Pregunta N’ 1 …………………………………………………....
2 Pregunta N’ 2 …………………………………………………....
...