ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Logisticos


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  2.238 Palabras (9 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 9

CONTENIDO

1. DEFINICION DEL NEGOCIO

1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA

1.2. PERFIL DEL EQUIPO DE TRABAJO

2. DEFINICION DEL MODELO DE NEGOCIOS

2.1. MODELO DE NEGOCIOS

2.2. FUNSION EMPRESARIAL

2.3. METODOLOGIA PARA LA DEFINICION DEL MDELO DE NEGOCIOS

3. ANALISIS DEL MERCADO

3.1. PORTAFOLIO DE PRODUCCION Y SERVICIOS

3.2.1. DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO

3.2.2. SUB PRODUCTOS EXISTENTES O PONTECIALES

3.2.3. PROPUESTA DE VALOR BENEFICIO TANGIBLE Y MEDIBLE

3.2.4. UNIDAD DE VENTA Y EMPAQUE DE CADA PRODUCTO

3.3. CLIENTES

3.4. COMPETIDORES

3.5. PLAN DE MERCADEO

3.6. INVESTIGACION COMERCIAL

3.6.1. ESTRATEGIAS DE SERVICIO AL CLIENTE

4. ANALISIS OPERATIVO

4.1. TRANSPORTE Y SERVICIO PUBLICOS EN LA ZONA

4.2. DISTRIBUCION INTERNA DE LA EMPRESA

4.3. EQUIPOS REQUERIDOS EN LA EMPRESA

4.4. MAPA DE PROCESOS

1. Definición del Negocio

1.1. Nombre de la Empresa

La idea de plan de negocios es una empresa dedicada a la confección de camisas y camisetas, llamada Camisas de Girardot, y en su abreviatura se denomina CAMICA. La empresa maneja esta marca quien va dirigido tanto al género masculino y femenino.

1.2. Perfil del equipo de trabajo

El equipo de emprendedores esta conformado por tres estudiantes; ellos son:

Sara Sáenz

Whitney Patiño

Abraham Lombana

2. Definición del modelo de Negocios

2.1. Modelo de negocios

Para una mejor interpretación de cual es la actividad de la empresa, los fines que busca, y la manera en como estos generan valor para el cliente, se responden los siguientes interrogantes, todos ellos relacionados con la cadena de valor de la empresa.

¿Quién es el cliente?

Los productos manufacturados que produce CAMICA, están dirigidos a establecimientos de venta de ropa (almacenes, boutiques, etc); ya que este será el principal canal de distribución de la empresa, posteriormente de allí, las prendas llegaran hasta manos del cliente final. Por fabricar prendas Unisexo (para hombres y para mujeres), comica engloba a ambos géneros, también se fabricaran en diversas tallas, precios y diseños, para de esa forma poder segmentar el mercado y atender las necesidades de cada tipo de cliente, que en el caso de la empresa serán Niños, Jóvenes y Adultos.

¿Cuál es el valor para el cliente?

El valor esta enfocado desde dos perspectiva, la primera es para el

Establecimiento comercial de venta de ropa que es el cliente directo de la empresa, el valor agregado que le podríamos dar a este tipo de establecimientos, radica ante todo en los atractivos plazos de pago, los costos de la ropa y beneficios como descuentos, dependiendo de los pedidos de ropa; desde la perspectiva del cliente o usuario final, es te encontrara en las camisas y camisetas confeccionadas por CAMICA, una calidad superior a las otras marcas del mercado, esto se lograra, ajo la afinación y perfeccionamiento en cada uno de los procesos de fabricación de las camisas, desde la obtención de materiales de fabricación, hasta la venta en los almacenes y tiendas de ropa. Sentirá la comodidad de llevar estas prendas, confeccionadas con los mejores materiales disponibles en el medio, además se identificara con los diseños exclusivos, contemporáneos, y clásicos que fabricará la empresa.

2.2. Función Empresarial

La prioridad principal de la empresa es mantener a los clientes mayorías, a gusto con las negociaciones que están realizando con la empresa, en materia de precios, plazos, descuentos, etc; pensando en el usuario final busca integrar el máximo Confort, Estilo, Creatividad, Autenticidad y Calidad en cada una de las prendas de vestir que fabrica CAMICA. La empresa se toma muy a pecho la idea de que al cliente hay que hacerlo volver.

2.3. Metodología para la definición del modelo de negocios.

CAMICA, cuenta con procesos técnicos calificados que permiten la integración de Estilo, Calidad, Comodidad y Buen Precio, en cada una de las camisas y camisetas que se venden a sus clientes.

3. Análisis del mercado

3.1. Portafolio de productos y servicios

3.2.1. Descripción del bien o servicio.

Los productos ofrecidos por CAMICA, son tres:

Camisas: La típica camisa común, Cuello recto (Aunque son posibles modificaciones mínimas sobre el mismo, dependiendo del diseño de la camisa), Mangas (Pueden ser manga larga ó Manga Corta), Bolsillos a la altura del pecho (generalmente 1 pero en algunos diseños pueden haber 2). Diferentes estilos y colores, contemporáneos, sin olvidar los diseños clásicos y elegantes.

Camisetas con cuello (Tipo Polo): Su uso es mucho mas informal que la camiseta, y tiene mucha acogida en el mercado, por la comodidad que ofrecen; constan de un cuello recto (Aunque son posibles modificaciones mínimas sobre el mismo, dependiendo del diseño de la camiseta), Mangas cortas, un bolsillos a la altura del pecho (en ocasiones se puede suprimir este bolsillo). Existirá mucha variedad de camisetas, ya que se prestan para hacer varios diseños.

Camisetas sin cuello (Sweater): Son del todo informal, son mas cómodas que las camisetas normales, ya que no tienen cuello alto; solo un cuello redondo, ó en algunas ocasiones en forma de V; Mangas cortas (mangas largas para los diseños tipo buzo), sin bolsillos, aunque se pueden incluir según el diseño. Las camisetas sin cuello, suelen ser de tipo unisexo, lucen bien tanto en hombres como en mujeres, sin embargo existirán algunas modificaciones en las camisetas sin cuello destinadas al grupo femenino, especialmente en la anchura de los hombros y la cintura.

3.2.2. Sub productos existentes o potenciales.

Actualmente existen mucho productos semejantes a los que la empresa piensa ofrecer, el mercado esta inundado de Camisas, Camisetas tipo polo, Camisetas sin cuello y blusas; la diferencia radicará en la calidad de las confecciones, en los procesos mejor diseñados, los cuales permitirían disminuir los precios, y en los diseños nuevos y exclusivos que se tienen pensados, teniendo en cuenta varios criterios y opiniones a cerca de la moda que le gusta al cliente.

3.2.3. Propuesta de valor: Beneficio Tangible y Medible.

Para los clientes mayoristas (Establecimientos de ropa), existen muchos beneficios tangibles, y razones por las cuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com