Procrastinación académica: concepto e implicaciones
Enviado por AIDA ELENA RUIZ PEREZ • 7 de Agosto de 2021 • Ensayo • 684 Palabras (3 Páginas) • 83 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
ESTUDIO INDEPENDIENTE
ACTIVIDAD 2: CUESTIONARIO
DOCENTE:
ALUMNA:
21 marzo del 2021
Introducción
Cada persona tiene diferentes estilos de aprendizajes, por eso es muy importante que al inicio de las actividades en un salón de clases realizar la entrevista a los tutores y a los alumnos para detectar el estilo de aprendizaje de los alumnos y preparar las clases utilizando diferentes recursos para que todos los alumnos aprendan en clase, para tener la atención de todos los estudiantes.
Considero que a postergación a las actividades es por la mala organización que tenemos, por eso es muy importante realizar planeaciones en todos los aspectos, en la escuela, trabajo y familia.
CUESTIONARIO
1.- ¿Cuáles son las cinco acciones que te absorben la mayor cantidad de tiempo en tu desempeño académico y laboral?
R= Trabajo en una escuela primaria como docente frente a grupo, las acciones que me absorben tiempo mientras trabajo son:
- Accidentes en la escuela, cuando un alumno sufre de alguna caída o golpe, se sigue con los protocolos de primeros auxilios e inmediatamente se llama a su tutor, esto hace que suspenda las actividades que estoy realizando en ese momento.
- Atención a padres de familia, aunque tenemos establecidos horarios de atención algunos padres se justifican que no tienen otro tiempo para platicar con nosotros y es ahí donde hay que atenderlos como casos especiales.
- Problemas de conductas de algunos alumnos, cuando tienen problemas familiares los niños muestran conductas en clases por lo general hacia sus compañeros y tenemos que platicar con el niño que presenta mala conducta o hablar con sus padres para tratar de ayudar.
- Carga administrativa, con frecuencia nos llega documentación que debemos entregar inmediatamente aparte de las planeaciones de clases.
- La falta de material para trabajar en clases, en ocasiones los padres de familia olvidan dar el material para trabaja en clases y tenemos que buscar en otros salones el material para que el niño trabaje como sus compañeros.
2.- Menciona dos medidas para optimizar cada una de ellas.
a) Tener materiales dentro del aula de más o llevar material extra a la clase para prevenir que algún niño se quede sin realizar la actividad.
...