Producción practicada con mayor inversión.
Enviado por Antonio Lobato • 11 de Abril de 2016 • Apuntes • 351 Palabras (2 Páginas) • 94 Visitas
Presentación esquemática de la acumulación.
Escala ampliada Magnitud absoluta del producto.
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Ordenamiento diferente del producto; Determinación funcional distinta de sus elementos
Producción practicada con mayor inversión.
Lo que importa no es la cantidad sino la determinación cualitativa de los elementos.
1) Primer ejemplo. (Se compara el esquema de la reproducción simple)
I. 4.000c + 1.000v + 1.000pv = 6.000
II. 2.000c + 500v + 500pv = 3.000
= 9,000
2) Reproducción ampliada en su estado inicial.
I. 4.000c + 1.000v + 1.000pv = 6.000
II. 1.500c + 750v + 750pv = 3.000
= 9,000
2) - 1.500 II(c) < 2.000 I (v+pv) —————— 1) 2.000 II (c) = 2.000 I (v+pv)
Reordenando 2) a efectos de la acumulación, suponiendo que se acumula la mitad del plusvalía y que el capital nuevo tiene la misma composición que el originario.
I. 4.400c + 1.100v + 500pv (FC) = 6.000
II. 1.600c + 800v + 600pv (FC) = 3.000
=9.000
FC = Fondo de Consumo.
1) La mitad de 1.000 pv lo acumula en una proporción de 4:1 en nuevo c y v.
2) Esto significa que la parte del producto I que se convierte en réditos que habrán de cambiarse por II ha subido a 1.600 (v+pv) y por ende se requieren 1.600 en II (c) o sea, un incremento de 100 y para respetar la proporción entre c:v, se requieren 50 más de v, con lo que el incremento total en el capital en II es de 150 y tendrá que salir de una disminución de 150 en pv.
Si se opera la acumulación real tendremos:
I. 4.400c + 1.100v + 1.100pv = 6.600
II. 1.600c + 800v + 800pv = 3.200 (Total, 9.800)
Agrupando los dos pasos en uno tendríamos:
I. 4.840c + 1.210v + 1.210pv = 7.260
II. 1.760c + 880v + 880pv = 3.520 (Total, 10.780)
y así sucesivamente. En el “segundo ejemplo”, lo único que cambia es que se supone una nueva composición o relación c:v igual a 5 (en vez de = 4), y esto obliga a modificar todas las cifras
...