Productividad Y Calidad De Vida Necesidades básicas, Calidad De Vida Y Productividad
Enviado por any1709 • 12 de Mayo de 2013 • 663 Palabras (3 Páginas) • 2.006 Visitas
1 introducción al estudio del trabajo.
Productividad y calidad de vida
Necesidades básicas, calidad de vida y productividad
En 1950 la población mundial se cifraba en 2500 millones de personas. En el año 2000 alcanzara los 6200 millones, aumento que equivale al 250 por ciento en apenas cincuenta años. Más del 90 por ciento de ese aumento se va a producir en los países en desarrollo. En el año 2000 cerca de 1000 millones de personas vivirán por debajo de la línea de la pobreza y a duras penas podrán satisfacer sus necesidades básicas.
Estas necesidades básicas son:
• Alimentación
Alimentación diaria suficiente para producir la energía necesaria para vivir y trabajar.
• Vestido
Suficiente ropa y calzado para poder estar limpio y protegido contra la intemperie.
• Alojamiento
Alojamiento que de abrigo en condiciones saludables y este dotado de algunos enseres domésticos y muebles.
• Seguridad
Protección contra la violencia y contra el desempleo y que permita satisfacer las necesidades personales en la enfermedad o en la vejez
Salud y servicios esenciales
agua potable, saneamiento, acceso a la utilización de energía, asistencia médica, educación y medios de transporte.
• ¿Qué es la productividad?
Puede definirse de la manera siguiente:
La productividad es la relación entre producción e insumo.
Esta definición se aplica a una empresa, un sector de actividad económica o toda la economía.
aun que esto puede ser bastante sencillo cuando el producto y el insumo son tangibles y pueden medirse fácilmente, la productividad resulta más difícil de calcular cuando se introducen vienes intangibles.
• Productividad en la empresa
La productividad en una empresa puede estar afectada por diversos factores externos, así como por varias deficiencias en sus actividades o factores internos. Entre otros ejemplos de factores externos cabe mencionar la disponibilidad de materias primas y mano de obra calificada, las políticas estatales relativas a la tributación y los aranceles aduaneros, la infraestructura existente, la disponibilidad de capital y los tipos de interés, y las medidas de ajuste aplicadas a la economía
o a ciertos sectores por el gobierno.
Los factores d insumo y producto en una empresa
En una empresa y típica la producción se define normalmente en términos de productos fabricados o servicios prestados. En una empresa manufacturera los productos se expresan en número, por valor y por su grado de conformidad con unas normas de calidad predeterminadas. En una empresa de servicios como una compañía de transporte público o una agencia de viajes la producción se expresa en términos de los servicios prestados. En una empresa de transporte la producción puede consistir en el número
...