Progama De Expresion
Enviado por candy • 24 de Septiembre de 2011 • 1.517 Palabras (7 Páginas) • 452 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CENTRO LOCAL: ARGUA
PRACTICA PROFECIONAL I
Cod: 584
PASANTE: GUANCHEZ WENDA
CI: 10.456.813
ASESOR(a): LIC. ANA ELVIRA
16-04-2010. ARAGUA
INTRODUCION
DESARROLLO DEL TRABAJO
Nombre del Plantel
ORGANIZACIÓN
Condición: Estadal, municipal
Publica
Privado
Año de creación
FUNCIONAMIENTO
.-Turno.
. Diurnos.
-.vespertino
.-nocturno.
.-N de sección y de aulas que funcionan en el Centro.
.-Niveles Educativos y Modalidades que atienden en el Centro.
.-matricula estudiantil.
.- N de estudiantes por nivel.
Preescolar.
Básica.
1era Etapa.
2da. Etapa.
3era Etapa.
Diversificado.
Técnica Profesional.
Modalidades:
Especial
Adultos
ESTRUCTURA
Dotación en cuanto a:
- N de aulas de clase
Salón de uso Múltiple
Salas de Reuniones
Canchas deportivas
Laboratorios
Áreas de Recreación
Cantinas, cafetín, comedor
-N de docentes por nivel y modalidad.
.-N de Profesionales y personal técnicos que cumple funciones en el plantel.
-Especialidades de los profesionales y técnicos que prestan servicios en el centro de Práctica.
ANALISIS.
CONCLUCION.
REFLEXION.
BIBLIOGRAFIA.
ANEXOS.
INTRODUCION
El presente trabajo tiene como objetivo la “Familiarización de la Institución” a través del contactó directos por parte del estudiante; a través de las pasantía; la Práctica Profesional I nos permite la oportunidad de retomar los contenidos y desarrollar los conocimientos obtenidos en cursos anteriores como una aplicación teórica- practica.
Los cuales tiene como propósito la descripción de la organización y funcionamiento, estructura de las institución escolar y el servicio de educación especial de la Institución, estos favorecen la familiarización del estudiante a la misma, conocer el personal docente, especialistas que labora; alumnos, maestro regulares y las actividades que realizan.
Para la realización del trabajo visitamos la Unidad Educativa Nacional (U.E.N) “Eduardo Assf RaIdI”. Ubicada en la urb “caña de azúcar” donde funciona Unidad Pisco educativa (U .P.E) Caña de Azúcar, en un espacio destinado para servicio del área de dificultad de aprendizaje de la modalidad Educación Especial. La cual establece interacción permanente con los docentes de aula regular.
Una vez seleccionada la centro de Practica donde realizaríamos la pasantía profesional I, la cual está conformada por tres momentos siendo la primera la “Familiarización con la Institución” que tendría una duración de 10 horas, la cual realizamos en el turno de la mañana en el horario 8 a 10:30 en una semana; dos horas diarias aproximadamente. Presentamos nuestras credenciales que nos Identifica como pasantes de la Universidad Nacional Abierta (U.N.A), al director PROF. Angeló Pelleguino .
Describimos las actividades a realizar como pasante, fase que estructuran la práctica y los objetivos que perseguimos, tiempo de permanecía en la institución. El director nos indico que nos asesoraría en toda la práctica y momento la LIC. María Luisa Rosario egresada de U.N.A, le explicamos nuestros objetivo de la pasantía y los trabajos a realizar en los diferentes momentos.”.
LIC. María Luisa Rosario, desde ese momento nos presento el personal docente que labora Unidad Pisco educativa (U.P.E), como el personal espacios, estructura y funcionamiento “Eduardo Assf RaIdI” nos acilito información y contacto con Prof. María Eugenia Salazar jefe de departamento de evaluación encargada de suministrar parte de la información de la plantel
Una vez recaudada toda la información, organizada y conociendo las características, necesidades, aspectos relevante de este Centro de Practica en materia educativa. Realizaremos un análisis consultado los diferentes materiales bibliográficos relacionados con la práctica. Educación Especial, Relación Educativa, Fundamento de la acción Docente, Evaluación educativa, Introducción a la Dificultad de Aprendizaje entre otro. De esta manera integramos los conocimientos previos teóricos-practico relacionados con lo observado.
DESARROLLO DEL TRABAJO
IDENTIFICACION DE LA INTITUCION
Nombre del Plantel: Unidad Educativa Nacional (U.E.N) “Eduardo Assef RaIdI” ubicada en el sector 3 calle sin numero al lado centro cultural “Los grillitos”. Urbanización “Caña de azúcar municipio Mario Briceño Irragory, Maracay.
ORGANIZACIÓN
La Unidad Educativa Nacional (U.E.N) “Eduardo Assef RaIdI, posee la condición Nacional, Publica y fue creada en el año 1977.
FUNCIONAMIENTO
La Unidad Educativa Nacional (U.E.N) “Eduardo Assef RaIdI atiende en su distinto turnos
...