Propuesta De Guía Metodológica Para El Diseño De Proyectos Pedagógicos
Enviado por aicitelvillegas • 9 de Agosto de 2014 • 725 Palabras (3 Páginas) • 219 Visitas
CURSO: La Educación Física en el marco de la RIEB III
PRODUCTO 8
Dirección de Actualización y Centros de Maestros
INDICACIONES
Por equipos de nivel educativo, retomen las actividades y las acciones identificadas en el análisis realizado en la actividad anterior y elaboren una propuesta de guía metodológica para el diseño de proyectos pedagógicos de Educación Física, articulando temas de relevancia social. En la guía consideren la planeación, el desarrollo de las actividades, la comunicación y la evaluación; así como recomendaciones didácticas generales.
NOMBRE
VILLEGAS REYES LETICIA
Propuesta de guía metodológica para el diseño de proyectos pedagógicos
de Educación Física, articulando temas de relevancia social.
Criterios generales
Procedimientos
Seleccionen:
Nivel escolar
Grado
Bloque
Primaria
5°
IV “Me comunico a través del cuerpo”
Definir:
Tema.
Propósitos
Aprendizajes esperados
“El restaurante”
Que los alumnos participen en acciones de fomento a la salud, compartiendo y reconociendo su importancia como un elemento primordial de vida a partir de una alimentación correcta.
• Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje gestual a partir de sus experiencias.
• Emplea los recursos comunicativos para usar un código con el cuerpo como herramienta de transmisión de ideas.
• Participa generando una interacción personal y comunicación con los demás para favorecer la convivencia.
Planeación de la actividad.
En este proyecto pedagógico se espera que el alumnado reconozca la importancia de una alimentación correcta, analice sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimenticias de su comunidad, participando en actividades que favorezcan la manifestación global de la corporeidad, comunicándose a través del cuerpo.
La temporalidad del proyecto se contempla a 5 sesiones.
Desarrollo de la actividad.
A través de las actividades de inicio se plantea el propósito del proyecto y se comentan los aprendizajes esperados, tomando en cuenta la reflexión que se realice sobre la alimentación habitual de los alumnos considerando que es un tema de relevancia social.
1er. Sesión.
Planteamiento del proyecto.
2da. Sesión.
Actividades recreativas para realizar un diagnóstico del consumo de alimentos que realizan en casa y en los recreos escolares.
Que los alumnos investiguen la importancia del plato del buen comer,
...