Propuesta pedagogica
Enviado por funki • 28 de Febrero de 2013 • 449 Palabras (2 Páginas) • 6.319 Visitas
• ¿Qué es una propuesta pedagógica? La construcción de conocimientos, y la reconstrucción de la experiencia docente a partir de la re significación de los saberes del maestro, a fin de modificar su propia práctica. Implica la elaboración de un texto que permita contribuir a la mejora de la escuela mexicana.
Es una estrategia de formación para el docente en servicio.
• ¿Qué no es una propuesta pedagógica? No es una investigación, si no un proceso donde el maestro trabaja sobre sus propios saberes, profundizar sobre problemas de enseñanza y aprendizaje en relación a los contenidos escolares y fundamenta alternativas para mejorar su trabajo cotidiano. Una propuesta pedagógica no busca, como hacen los procesos de investigación, la investigación de nuevos conocimientos. La propuesta pedagógica busca dar sentido a la práctica del maestro.
• ¿De dónde parte una propuesta pedagógica? inicia en la identificación de problemas sobre los procesos de apropiación y transmisión del conocimiento de la escuela, de las experiencias vividas en la escuela
• ¿A qué está referida la orientación de una propuesta pedagógica? Tiende las orientaciones a partir de sus propias orientaciones metodológico-didácticas, esto considera como fundamental para la propuesta pedagógica. Los niveles de avance de cada campo serán delineados por las orientaciones de los propios cursos
• ¿Cómo se concibe al docente en una propuesta pedagógica? un sujeto que cotidianamente enfrenta problemas con relación a su materia de trabajo. Esta situación lo obliga a generar estrategias que no son sistematizadas, organizadas y explicadas, pero que en que si mismas puede constituir una aportación que pueda ser recuperada por otros docentes en servicio
• ¿Quiénes son los sujetos que están involucrados en una propuesta pedagógica? Están maestro- alumno como principalmente, la contextualización institucional y social, que vienen siendo los compañeros maestros y la demás comunidad estudiantil, además de los padres de familia y la sociedad en sí, esto diferencia en cada caso. Por último involucra los contenidos escolares
• ¿Qué aspectos se pueden tomar en cuenta en una propuesta pedagógica?
- ¿Qué se enseña?
- Como se constituye científicamente y popularmente lo que se enseña.
- Como se convierten o se pueden convertir los conocimientos científicos, o los conocimientos propios de las comunidades en contenidos escolares.
- Que sabe el maestro de los contenidos que debe o quiere enseñar.
- Como se enseña, cuales son las estrategias.
- Cuáles son los fundamentos pedagógicos de dichas estrategias.
- Cuáles son los problemas que el maestro que reconoce en el niño.
• ¿Qué nos puede aportar la construcción de propuestas pedagógicas para nuestra práctica docente? Contribuir a clarificar,
...