Propósito Principal De La Práctica De Enfermería
Enviado por bicn • 13 de Septiembre de 2011 • 925 Palabras (4 Páginas) • 7.518 Visitas
Objeto de conocimiento:
1.- ¿Cuál es propósito principal de la práctica de Enfermería?
El propósito principal es promover la salud y prevenir la enfermedad. (Cisneros, 2011)
2.-Defina "filosofía" y sus propósitos.
Filosofía es el estudio Metódico que trata de indagar los temas fundamentales de la vida humana, utilizando el razonamiento, el propósito de la filosofía es la que ayuda a cuestionar muchos hechos que nos rodean y se han presentado en la vida, es decir que se adquiere el conocimiento y la capacidad de superarse. (Cisneros, 2011)
3.- ¿Qué es un paradigma?
Es una manera de ver y comprender el mundo. (Cisneros, 2011)
4.- ¿Qué es un modelo en enfermería?
Es la representación de el plan de cuidado de enfermería a seguir como disciplina o patrón a seguir (Cisneros, 2011)
5.- ¿Cómo se desarrolla una teoría?
Inicia como observaciones empíricas ya que es algo que aun no se puede comprobar, tienden a explicar algún caso con conceptos y su objetivo es generar conocimiento de un tema determinado. (Cisneros, 2011)
6.- ¿Qué enfoques dan a la profesión los diferentes modelos de Enfermería?
Florence nightingale se enfoca principalmente en la Interacción paciente- entorno- Enfermedad igual proceso reparador.
Ernestine wiedenbach.- su enfoque principal es Enfermería como arte. Y especial atención a las necesidades del paciente.
Virginia Henderson.- Paciente es la persona que necesita ayuda para lograr la autosuficiencia y se enfoca principalmente en 14 necesidades humanas básicas.
Como ejemplo estos tres modelos de enfermería teniendo como mi propia conclusión es el enfoque social y humano. (Cisneros, 2011)
7.- ¿Qué es una teoría de Enfermería?
Una teoría es una expresión explicativa relacionada con los sucesos de enfermería y que consiste en ofrecer las ideas relacionadas entre sí. (Cisneros, 2011)
8.- Describa los supuestos teóricos en que se basan las teorías de Enfermería?
Tiene como principal supuesto ayudar a las personas sanas o enfermas y a lo largo del tiempo se a relacionado con la enfermería por sus conocimientos , evaluar las necesidades humanas básicas. Mantener el equilibrio fisiológico y emocional así como favorecer la salud es más importante que cuidar al enfermo
El cual tiene capacidad propia para mejorar su estado de salud. (Cisneros, 2011)
9.- ¿Cuáles son las afirmaciones teóricas en que se basan las teorías de enfermería?
Los tres niveles de relación enfermera-paciente: aquí cuando el paciente se encuentra delicado la enfermera pasa a ser su sustituto de carencias, como auxiliar durante los periodos de recuperación para que recupere su independencia y finalmente como compañera enseñando y revisando su auto cuidado.
Otro viene siendo la Relación enfermera – médico: su trabajo es independiente, aunque existe una relación entre uno y otro dentro del trabajo.
Relación enfermera – equipo de salud: trabajamos en forma independiente con respecto a otros
...